Mobi Work

Diseño interior y comportamiento humano

El diseño interior en oficinas es una herramienta importante para influir en las condiciones de trabajo. Con el diseño interior se pueden hacer cambios y adaptaciones que realmente pueden mejorar el bienestar, la productividad, la creatividad y la experiencia de los trabajadores.

El modelo de los cubículos ha sido dejado atrás. Caminamos hacia un espacio más abierto y variado. Diseñado teniendo en cuenta las necesidades del personal y del nuevo equipo de trabajo en todo el mundo, que son los Millennials y los Centennials que ya están llegando al mercado.

En este blog post, veremos algunas de las condiciones de trabajo que el diseño puede cambiar, y si esos cambios realmente pueden mejorar el bienestar, la productividad, la creatividad y similares.

Diseño interior y sus influencias en el comportamiento

Por ejemplo, en hogares superpoblados, en que los muebles son seleccionados únicamente por su funcionalidad, no teniendo en cuenta su valor estético, los moradores son afectados en el humor y malestar.

Al diseñar los muebles, debemos tener en cuenta no solo la función, sino también su forma exterior, colores y materiales, para que también sean cómodos para la vista y el cuerpo.

En las empresas que tienen sus oficinas diseñadas en materiales básicos como madera opaca o metal, reflejan un comportamiento específico en sus empleados. La razón es la falta de comodidad y el aburrimiento de estos monótonos y sombríos espacios.

Para romper la rutina, podemos agregar muchos elementos, que reflejen la historia de la marca de la empresa y al mismo tiempo provoque sensaciones en los empleados. Algunos de estos elementos y recursos pueden ser:

  • Colores del piso y paredes.
  • Establecer el estado de ánimo con una iluminación adecuada.
  • Espejos para una sensación expansiva.
  • Diseñar diferentes espacios y posibilidades de trabajo.

El diseño de espacios es lo que permite a las personas estar más abiertas o más aisladas. El diseño interior es un recurso para activar la imaginación y las habilidades. No se trata de los espacios en sí, sino del lugar en el que vivirás y en el que pasarás la mayor parte del día trabajando.

Biofilia

El diseño interior biofilico es el diseño que evoca la naturaleza, se basa en formas y elementos naturales. Cuando trabajamos con este segmento, buscamos tener más luz natural, más verde e incorporar plantas en la decoración. Nos es simplemente trabajar con madera, pero diseñar siguiendo a las formas que encontramos en la naturaleza.

¿Cuáles serian los beneficios de tener un entorno de trabajo más natural? con características ecológicas como vistas al aire libre y la luz del día.

Estos elementos aumenta significativamente la productividad, según investigadores de la Universidad Carnegie Mellon y el Instituto Rocky Mountain. En realidad, existe una base científica sólida para esto: la luz natural, en particular, nos ayuda a mantener nuestros ritmos cardiacos estables, lo que a su vez reduce el estrés.

Asimismo, la buena calidad del aire (que las plantas de oficina y las ventanas abiertas pueden ayudar a mejorar) contribuye a reducir las enfermedades respiratorias, el asma, las alergias y similares.

Una estimación sugiere que mejorar la calidad del aire, la iluminación y la temperatura ambiente en los lugares de trabajo de los EE. UU., podría generar una ganancia de productividad de hasta $235 mil millones.

Diseño corporativo de oficinas
Proyecto de MobiWork para Capital

Ergonomía

Comodidad física, conforto, privacidad, también tiene un claro efecto positivo y es un modelo de diseño interior totalmente enfocado en las personas. Evoca a la sensación de que cada detalle fue pensado para tu conforto, casa cosa, sobre una medida especial y hasta personal.

Una encuesta reciente realizada por la firma de diseño y arquitectura HOK encontró que el 82% de los empleados en diversas industrias experimentan molestias: más comúnmente dolor en el cuello, la espalda y los hombros causado por estar sentado durante largos períodos y una mala postura.

Según la Academia Estadounidense de Cirujanos Ortopédicos, el costo combinado de salarios perdidos y tratamientos relacionados con estas quejas fue equivalente a $ 849 mil millones en 2004, o el 7.7% del producto interno bruto; y eso sin siquiera considerar la pérdida de productividad.

Por lo tanto, las oficinas que ofrecen muebles pensados ergonómicamente, ofrecen condiciones de trabajo más sanas, que ciertamente puede ayudar al personal a trabajar de manera productiva y no tan exhaustiva.

Diseño corporativo de oficinas
Proyecto de MobiWork para Capital

Espacio

¿Qué puede causar en el comportamiento humano, la sensación de tener espacio más que suficiente?

Un experimento reciente en la Escuela de Administración Carlson, de la Universidad de Minnesota, observó cómo la altura del techo afecta el comportamiento humano.

Se descubrió que los techos más bajos nos ayudan a concentrarnos, mientras que los techos más altos nos ayudan a pensar de manera más imaginativa y a mayor escala. Sin embargo, no podemos estar seguros de cuánto impacto tiene esto y su valor debe variar dentro de diferentes empresas.

Creemos que es esencial para cada empresa buscar saber cual opción se adapta mejor a su área de mercado y necesidades de resultados.

Del mismo modo, el ruido ambiental ayuda a algunas tareas y perjudica a otras. La interrupción de la música o el ruido puede ayudar a alentar a los empleados a realizar tareas simples, pero distrae a aquellos que intentan concentrarse en tareas más complicadas y mecánicas.

Como puedes ver, diseñar un lugar de trabajo ideal es un proceso que exige mucho conocimiento de la marca y su propuesta de trabajo, después se sigue un planeamiento basado en el objetivo de las sensaciones que se desea provocar en los trabajadores.

Diseño corporativo de oficinas
Proyecto de MobiWork para Chef

Color

Aquí hay otro enigma: debemos tener en cuenta que los colores afectan nuestros estados de ánimo y comportamientos, pero sabemos que la mayoría de las empresas tiene que priorizar sus colores de marca en el diseño interior de sus oficinas.

El secreto es buscar al equilibrio en las variaciones del color de la marca.

Otra cosa a considerar al elegir los colores es la temporada o el tema de tu diseño. Por supuesto, antes de comenzar el planeamiento, debemos enumerar las consideraciones especiales del perfil de los miembros de tu equipo de trabajo. 

Entonces si el azul es calmante, el rojo aumenta nuestra pasión y energía, el naranja aumenta nuestra autoestima, el amarillo nos hace tener la mente despejada y alerta, el rosa ayuda con los sentimientos de ira e irritación … ¿de qué color deben ser nuestras oficinas?

Otra vez se hace necesario un estudio de marca y un planeamiento en busca de equilibrio.

Temperatura

¿Será que estudiamos la temperatura ideal y la reproducimos en las oficinas? La verdad es que la temperatura más cómoda no es necesariamente la más productiva.

Se cree que temperaturas ligeramente más bajas mejoran la precisión de los empleados y también reducen la cantidad de bajas por enfermedad tomadas.

21,6 ° Celsius se considera justo para las oficinas: un cambio de 1 ° C en cualquier dirección provoca una caída del 1 o 2% en el rendimiento.

Sin embargo, un estudio reciente, que rastreó a una compañía de seguros mientras se mudaba de las instalaciones, descubrió que dar a los empleados control sobre la temperatura en sus áreas de trabajo condujo a un aumento de la productividad del 2.8%.

Podemos llevar en consideración dar más control a los empleados cuando diseñamos para empresas que ocupan espacios más amplios o múltiples áreas de trabajo.

Libertad

La sensación de libertad es algo que se puede tener en cuenta en todos los proyectos de diseño interior. En las oficinas esto provoca cambios en el modelo de trabajo.

Las tendencias para el mercado de trabajo apuntan que cada vez más los trabajadores buscan flexibilidad, un gran número de trabajadores en el mundo pasa a trabajar de forma autónoma o remota en 2020.

Sin duda, las personas son más felices si pueden elegir en qué lugar de la oficina les gustaría trabajar cada día y si tienen algún grado de control sobre los niveles de ruido.

Tener la capacidad de hacer pequeños cambios, como encender una lámpara de escritorio o un ventilador, aumenta la satisfacción.

De hecho, simplemente tener una sensación de control hace una gran diferencia. Cuando no sentimos el control de lo que nos sucede en un lugar, estamos estresados, desanimados y frustrados.

La libertad es un factor que se puede tener en cuenta en el diseño interior y que puede hacer la diferencia en el modelo de trabajo de una empresa, convirtiendo sus oficinas en un lugar flexible donde los trabajadores se sientan bien y desean trabajar.

Diseño corporativo de oficinas
Proyecto de MobiWork para Chef

La diversidad ha alcanzado el mercado de trabajo de forma brillante, de manera que las buenas prácticas con el diseño interior son esenciales en esta transformación. Nuestro trabajo es proporcionar al personal una amplia gama de espacios para elegir, y tanto control sobre sus condiciones de trabajo como posible.

¿Quiere saber más sobre este asunto? Dejanos un comentario y hablamos más. Esté atento a nuestras redes sociales y no te pierdas nada.

2 comments on “Diseño interior y comportamiento humano

  1. Pingback: Nuevas perspectivas de hospitalidad en el diseño de hotelería - Diseño Corporativo

  2. Pingback: El diseño de interiores en oficinas y la economía del futuro - Diseño Corporativo

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
A %d blogueros les gusta esto: