Mockup Room

Nuevas perspectivas de hospitalidad en el diseño de hotelería

Para destacarse en el mercado, algunas cadenas hoteleras se han centrado en crear nuevas áreas de hospitalidad y bienestar, enfocandose en el diseño de hotelería y experiencias, que transforman hoteles en el mundo. Áreas que brinden experiencias inolvidables.

Muchas técnicas de diseño de interiores están siendo usadas para brindar estos resultados, pero también un cambio en la mentalidad del sector hotelero.

Además de ofrecer servicios variados, un diseño que se preocupa con la adecuación de la paleta de colores de las habitaciones y ambientes, muebles y otros revestimientos. También se considera el enfoque discreto de la tecnología y otras características del hotel, como el sistema de iluminación.

Según J. Walter Thompson (JWT), las empresas están estudiando e incorporando pequeños detalles. La mayoría de ellos pueden pasar desapercibidos para las personas, pero el objetivo es crear nuevas experiencias.

Enfoque en los huéspedes

Tenemos en cuenta que el diseño de experiencia en los hoteles es un esfuerzo por sobresalir en este mercado, que generalmente concentra a ejecutivos y parejas en luna de miel o vacaciones, tiene dos objetivos directos:

El primero es generar lealtad y el segundo es ayudar a los huéspedes a mantenerse activos, comer bien, sentirse descansados ​​y más productivos.

Para alcanzar estes objetivos tenemos en cuenta una nueva perspectiva de hospitalidad

La red suiza de hoteles y resorts Swissôtel, por ejemplo, cree en la conexión entre salud, diseño y bienestar, con esta mentalidad diseñó la sala de la vitalidad. El proyecto y su diseño fueron hechos en sociedad con la revista de diseño Wallpaper.

La idea pasa por conceptos de sostenibilidad, lujo, artesanía, mobiliario y funcionalidad en el diseño. La vicepresidenta de Swissôtel, dice que el diseño está enfocado en hacer que los huéspedes se sientan vitales y tengan calidad de vida.

Nuevas perspectivas de hospitalidad en el diseño de hotelería
Vitality Room at Swissôtel

El diseño de hotelería de Swissôtel prioriza el minimalismo, desde una nueva paleta de colores y texturas, los muebles y el diseño. La iluminación del hotel es programable y circadiana, la clase de luz que proporciona colores suaves que influyen en la liberación de melatonina en el cerebro.

Esto ayuda a los viajeros incluso a superar la desaceleración o la falta de luz solar. El “muro del bienestar” tiene un espacio dedicado para el ejercicio y la relajación en la habitación, que incluye un servicio de cyber-coach.

Nuevas perspectivas de hospitalidad en el diseño de hotelería
Vitality Room at Swissôtel

El concepto también está en Brasil

La nueva unidad de Marriott Hotels Group: AC Hotel by Marriott, Barra da Tijuca, en Río de Janeiro, presenta un diseño limpio y moderno, que amplia, clarea y organiza los espacios y ambientes. El proyecto de carpintería fue diseñado por el Nossacasa Contemporary Furniture, de Curitiba (PR). La madera fue sustituida por paneles de MDF de Guararapes.

Nuevas perspectivas de hospitalidad en el diseño de hotelería
AC Hotel By Marriott Rio De Janeiro Barra Da Tijuca

Marriot prueba que no es necesario que sea asociado servicios extras a la experiencia del hotel, ya que el rediseño de las ofertas existentes puede cambiar totalmente la experiencia del huésped.

El diseño en este caso, hace con que las personas tengan menos distracciones visuales y se sienta en acogidas, incluso que se sientan más cercas a la naturaleza con tantos elementos que evocan lo natural.

Nuevas perspectivas de hospitalidad en el diseño de hotelería
AC Hotel By Marriott Rio De Janeiro Barra Da Tijuca

Desconectarse para tomar el control

Otro cambio de experiencia proporcionado por el Marriott Hotels Group es la campaña de Westin Hotels & Resorts, la cual deja a sus viajeros la pregunta:”¿Te levantarás o te levantarás?”. El objetivo de la campaña es incentivar los huéspedes a usar el ejercicio como forma de asumir el control de sus rutinas.

La creación de la campaña consideró una encuesta de aproximadamente 8,000 encuestados, de entre 25 y 64 años, de siete países. Como resultado de esta investigación, se percibe la nueva manera con que las personas que viajan mucho perciben su calidad de vida y rutina de bienestar.

Los viajeros frecuentes encuentran que a veces es difícil mantener la disciplina, ya que pasan mucho tiempo lejos de la casa.

diseño de experiencias
Stay Motivated On The Go by Westing Hotel & Resorts

Éxito en el diseño de hotelería es conocimiento del público consumidor

El animo para el cambio por parte de los viajeros de negocios en sus rutinas, fue la oportunidad perfecta para la red Marriott, diseñar una experiencia que reinventa los viajes de negocios y también de turismo, dando prioridad al bienestar.

Entre los servicios que forman esta experiencia, Westin planea expandir un programa de “concierge race”, que ayuda los viajeros a planificar rutas panorámicas en las ciudades donde se hospedan para salir a trotar.

El mejor de este programa, es que se hace en asociación con New Balance, de manera que también proporciona el préstamo de ropa y zapatillas durante la estadía. El servicio cuesta $5, lo que permite viajar con menos equipaje y todavía hacer ejercicio.

Eso muestra que las mejores ideas para el diseño de experiencias se puede hacer buscando un conocimiento más profundo del público consumidor.

Nuevas perspectivas de hospitalidad en el diseño de hotelería
https://westin.marriott.com/wellness/

Diseño de experiencias

Efectivamente el diseño de hotelería ha sido totalmente repensado en los últimos años. Son cosas que parecen pequeñas y por algunas incluso puede pasar desapercibido, pero cambia positivamente la manera que la mayoría de los viajeros perciben el hotel y su tiempo pasado allá.

Sienten que a pesar de estar lejos de casa pueden hacer lo mejor de su viaje y mantener sus vidas en el mejor ritmo posible.

Para brindar esa buena experiencia, es necesario pensar estratégicamente, evaluando el público que el hotel va a recibir, las necesidades y problemas de esas personas. Luego de esta etapa, es pensar en el diseño arquitectónico y en el ofrecimiento de servicios, de acuerdo a las necesidades de esas personas.

Eso es lo que llamamos de diseño de experiencias, lo que viene a ofrecer una nueva perspectiva de hospitalidad adecuada a los cambios en el comportamiento humano y sus particularidades.

Nos encantaría conocer tu opinión con respecto a esta nueva perspectiva en el diseño de hotelería, ahora enfocado en experiencias. Dejanos tu comentario y si te gustó el post, ¡compártelo ya!

diseño de hotelería

1 comment on “Nuevas perspectivas de hospitalidad en el diseño de hotelería

  1. Pingback: Diseño de hoteles: tendencias y comportamientos - Diseño Corporativo

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
A %d blogueros les gusta esto: