¿De qué hablamos cuando hablamos de diseño corporativo? Claramente este segmento de nuestro trabajo es algo más que el diseño gráfico tradicional.
Diseño corporativo es un término que se usa para cubrir tanto el lado de la estrategia (creación de la marca), como el diseño de la identidad corporativa (identidad visual de marca).
El diseño corporativo es el razonamiento detrás de la construcción de la comunicación de una marca. La estructura y la descubierta de la esencia de la marca. Es tanto quién eres para tu cliente, como también la manera en que vas a entregar este mensaje y llegar a este cliente.
Para lograr un diseño corporativo excelente, debemos tener dos bases principales, de las cuales partimos para los 7 ingredientes esenciales de este proceso.
- Diseño como representación artística (logotipo, tipografía, colores).
- Diseño como estrategia (marca, calidad, comunidad, cultura).
En este blog post vamos a analizar más detalladamente cada uno de estos tópicos.
Logotipo
Podemos a menudo identificar una marca solamente por la imagen de su logo. Este es el ideal buscado por todas las marcas que entran al mercado.
El diseño corporativo de marcas es una parte de la estrategia que ayuda, por supuesto, a diferenciar una empresa de sus competidores.
La tarea de crear un logotipo para una organización es bastante delicada. El diseño de logotipo no puede ser cargado de elementos y significados, ya que la marca de la organización es la que debe agregar ese significado.
Antes de entrar a la etapa del diseño de logotipo, vale la pena investigar la competencia, el estilo que se espera de tu nicho de mercado y elementos relacionados. De manera a lograr el mejor resultado posible del logotipo y del diseño corporativo.
Tipografía
La tipografía es una parte esencial de la construcción del diseño corporativo. Además de dar vida a un logotipo, la tipografía es un elemento significativo que impacta la percepción del espectador de una marca.
El uso correcto de una tipografía agrega un concepto importante a la marca y debe entregar el mensaje deseado al consumidor. O sea, el logotipo y su tipografía debe provocar impacto positivo en la percepción del cliente, sobre la marca en general.
Uso de la fuente correcta
La fuente correcta es una parte super importante del diseño de logotipos, es lo que va a posibilitar obtener atención del público correcto, ya que esto brinda información sobre el estilo y la voz de la marca.
La escoja de la fuente debe buscar el compromiso visual de la audiencia y también una sensación de confianza y fiabilidad con la marca.
Legibilidad
Una legibilidad clara y limpia es uno de los objetivos de la tipografía en el diseño de logotipos. El uso correcto de colores y gráficos es igualmente importante para enriquecer la legibilidad del texto.
Voz del logotipo
Debemos pensar en que mensaje una marca desea pasar, como quiere ser entendida y vista por su público. La buena tipografía agrega una ventaja al diseño del logotipo al proporcionar una dirección y voz correctas al mensaje que el logotipo debe ofrecer.
Incluso, una buena tipografía puede ayudar a inducir la emoción correcta en el consumidor, representa los valores de la empresa de manera positiva.
Apelación
Un logotipo bien diseñado, seguido de una tipografía relevante forma un apelo hacia la marca. Entrega una imagen que puede hacer que una marca funcione y se vea más agradable para la audiencia, en contraste con otras marcas.
Colores
La escoja de los colores es parte importante del diseño corporativo. Debemos tener en cuenta diferentes combinaciones de colores, significados de color y la teoría del color como tal.
El esquema de color corporativo hace una fuerte declaración sobre la organización y cómo ella hace negocios. Al igual que con los otros siete elementos, los colores deben enfatizar la filosofía y el mensaje de la marca.
Está comprobado por el instituto del color que el ser humano reacciona y evalúa las personas, el entorno y variados elementos, basado en el color. Por eso es tan importante el papel de los colores en el diseño gráfico corporativo.
El mejor de todo esto es que la tecnología ha hecho posible muchos avances en el trabajo con los colores: la creación de nuevas paletas y contrastes, estudios de color y experimentaciones.
Marca
La creación de una marca es la definición del negocio como tal, el nombre de una empresa es parte fundamental de su marca, es parte de la identidad que comunica, de la estrategia para posicionarse en el mercado y dirigirse al público.
La marca debe entregar mucho más que un producto o una empresa, debe transmitir una solución a un problema del público consumidor, debe provocar emociones y envolvimiento con las ideas de la empresa.
Los objetivos de una empresa deben ser definidos desde el principio, para que la marca lleve las características de la organización y refleje la filosofía, los procesos, la imagen, etc. Una marca sólida genera credibilidad y posibilita una relación más cercana con el consumidor.
Diseño corporativo pide calidad
La calidad de los productos y servicios ofrecidos por una empresa son los elementos más importantes, porque define como la empresa va a ser vista a través de sus políticas, procedimientos y responsabilidades con sus usuarios.
Una empresa que ofrece productos o servicios de calidad es la que va a ganar el cliente y su lealtad.
La calidad debe reflejarse en todos los aspectos de una empresa: cómo hace negocios, el tipo de productos o servicios que produce, cómo maneja y atiende sus clientes, cumplimientos de normas y leyes, etc.
Lo mismo es cierto para el diseño de la comunicación, sitio web, páginas, publicidad e impresos, responsabilidad con lo que dice y promete al consumidor. Como también el diseño de las instalaciones de la empresa y el trato con sus empleados.
Comunidad
Comunidad no es la primera cosa que se nos ocurre a la hora de crear una empresa, hasta las grandes corporaciones tienden a descuidar este aspecto de sus negocios. Pero hay una empresa en especial que reconoció este elemento y vamos a traerla como ejemplo.
Apple creó una comunidad dedicada y entusiasta en torno a sus productos, que hoy muestra un resultado valioso de este trabajo a largo plazo.
La calidad de los productos y servicios de una empresa tienen mucho peso a la hora de crear una comunidad y una relación con sus consumidores. Generando confianza es que se recluta evangelistas de productos de una compañía.
El marketing de boca en boca es todavía considerado una de las formas más efectivas de marketing. Esta es la manera en que una empresa nutre a los clientes que creen firmemente en sus productos.
Si la reputación de la empresa es buena y también la calidad de los productos el resultado será que los clientes los promueven activamente e intenten convencer a otros para que los compren y los usen, agrandando a la comunidad.
Los tres pasos de Apple para crear una comunidad:
- El más importante fue crear productos de calidad dirigidos a un público específico.
- Incentivar a los clientes a reunirse y compartir momentos relacionados con el uso del producto, como es el caso de los iPod.
- Centrarse en aspectos clave específicos del producto y asociarlos con la filosofía de la empresa. En el caso de Apple, ese aspecto es una mejor experiencia de usuario.
Cultura
Cuando se habla de cultura en diseño corporativo, no es exactamente de una sociedad que estamos hablando. En este caso serian los gustos, modales, conocimientos y valores que la comunidad comparte e incentiva.
Desafortunadamente hay empresas que desarrollaran una mala cultura alrededor de su marca, como resultado de las políticas de la compañía y de cómo ha nutrido a su comunidad. Estas comunidades formadas alrededor de los productos de una empresa, no necesariamente tienen una cultura saludable.
Microsoft es, lamentablemente, un buen ejemplo de mala cultura comunitaria, creada por la manera en que trataron los empleados y los intentos de vender productos que el mercado ya no quería comprar.
Por otro lado, Apple creó una comunidad relativamente buena y ha tenido suceso involucrando sus productos en misterio y rumores.
Queremos saber como te parece el proceso de creación del diseño corporativo de una empresa, déjanos un comentario expresando tu opinión.
¿Quieres recibir contenido de las tendencias de interiorismo? Suscríbete a nuestra Newsletter haciendo click aquí.

Pingback: Visual Merchandising para pequeñas empresas - Blog de Diseño Corporativo