El visual merchandising ayuda a las empresas, propietarios y gerentes, presentaren su espacio comercial de la mejor manera posible, atrayendo clientes y maximizando las ventas.
El visual merchandising contempla desde el diseño interior de la tienda hasta la comercialización del producto:
- Limpieza, iluminación, música, etiquetas de precio, carteles y gráficos, escaparates y accesorios.
- El color de las paredes: todos estos elementos y cómo están organizados y actualizados hacen parte del visual merchandising.
Es común que los grandes minoristas inviertan mucho en visual merchandising, pero es posible hacer un buen trabajo con un presupuesto modesto. Las pequeñas empresas pueden desarrollar una estrategia que les brinde resultados medibles.
Aquí te ofrecemos algunos tips de cómo puedes hacer eso, consejos prácticos para ayudarte. Son tips que te pueden aumentar las ventas y el movimiento en tu tienda, pero no reemplazan un asesoramiento de un experto independiente.
1 – Visualiza a tu tienda desde afuera
Es importante ver tu tienda desde los ojos de tus clientes. Párate fuera de tu tienda y observa lo siguiente:
- ¿El nombre de su tienda es claro y fácil de leer?
- ¿Qué vendes? Cuando un cliente pasa, ¿pueden leer rápida y fácilmente su señalización?
- ¿Muestra palabras clave fuera de su tienda, describiendo la naturaleza de su negocio?
- ¿Te ves abierto o cerrado? (Alerta a tus clientes de que estás abierto para el comercio y que son bienvenidos para entrar a tu tienda).

2 – Trabaja tus vitrinas
Solo hay una cantidad limitada de tiempo (aproximadamente 4 a 6 segundos) para captar la atención de un cliente a través de una vitrina.
El secreto para lograr una vitrina atractiva y de bajo costo es la creatividad. Usar elementos de bajo costo y ser recursivo a la hora de montar la vitrina. Existen también otros detalles importantes que necesitan atención:
- Tus vitrinas deben apuntar una exhibición llamativa, revelar tu tienda y qué vendes.
- Pasa un mensaje directo.
- Cambie la composición de su vitrina a cada 2 o 4 semanas, para mantenerla fresca y acogedora.
- Mantén al día la limpieza de tu vitrina.
La realización de actualizaciones en el visual merchandising de tu tienda, de manera regular, mantiene el producto en oferta fresco, atractivo y en rotación constante.

3 – Color y visual merchandising
Usa a el color a tu favor para llevar al cliente en el camino de compra. Crea drama y llama la atención a tus escaparates y exhibiciones en la tienda, a través de grandes bloques de color.
El color llena los espacios vacíos y llama la atención para tu escaparate, especialmente si tienes una área de ventana grande o paredes vacías.
El color proporciona una experiencia de compra fácil para el cliente y es un recurso de bajo costo que puedes trabajar agrupando los elementos que ya tienes y los mimos productos.

4 – Cuenta una historia, vende una historia
La comercialización de una colección de productos de diferentes categorías que se complementan entre sí puede generar ventas adicionales.
Al comercializar una gama de productos en tu vitrina o en un punto central dentro de la tienda, puedes preguntarte ¿qué otros 2 – 3 artículos más tengo en mi tienda que complementen este artículo? ¡Y ahí está tu historia!
Si el cliente encuentra a la mano productos que combinan con el producto que él va a comprar, es posible que lleve los dos ítems.

5 – Organización visual usando formas y patrones
Asegúrate de utilizar una técnica de visual merchandising al exhibir el producto en vitrinas, mesas o en estantes. Las cuales pueden incluir exhibiciones en forma de pirámide y / u organización de productos en formato vertical u horizontal, en toda tu tienda.
Los clientes responden positivamente a las pantallas visualmente organizadas: es más fácil comprar y la disposición ofrece una experiencia de compra agradable y eficiente.
6 – Zona caliente
La “zona caliente” de una tienda consiste en una mesa o accesorio ubicado frente a la entrada de la tienda, que saluda a un cliente cuando ingresa.
La zona caliente es la primera impresión del cliente y el primer punto de contacto físico con su mercancía.
En este punto debes mostrar artículos promocionales o artículos de temporada para captar la atención del cliente.
No descuides o subestimes esta área de tu tienda, ya que puede ocasionar una pérdida innecesaria de ventas y de la oportunidad de ofrecer una primera impresión positiva.
7 – Calendario promocional
Para mantener la oferta de productos fresca, aproveche el calendario minorista para visualizar eventos clave de temporada.
Siempre hay un evento (ya sea global o en su región local) que ofrece la oportunidad de promocionar tu mercancía, además de fomentar e impulsar las ventas.
Por ejemplo, Día de la Madre y del Padre, Día de San Valentín, Navidad, Pascua, invierno, lanzamientos estacionales y regreso a la escuela.
Crea tu propio calendario de temporadas y seleccione eventos relevantes para tu negocio. Comercialice tus productos en consecuencia.
8 – Actualiza la señalización
Asegúrate de que los productos y los puntos de visualización clave estén suficientemente etiquetados y señalizados para proporcionar a los clientes toda la información que necesitan para tomar una decisión de compra.
Hazlo simple y no abarrotes tu tienda con demasiadas etiquetas, y mensajes.
Este es un ejemplo de uno de nuestros proyectos, donde la señalización deja clara que cada sección pertenece a una marca y el cliente puede visualizar claramente donde debe ir.

9 – Limpieza
Echa un vistazo más crítico a la limpieza de tu tienda, observa lo que se ha acumulado con el tiempo, no está a la venta, pero está a la vista del cliente. Si ves algún desorden, retírelo de la vista.
Crea una rutina regular de limpieza y cuida al olor de tu tienda. El olor es un componete esencial del visual merchandising.
Tus prácticas de limpieza afectan directamente la forma en que los clientes perciben tu tienda y los productos que almacenas, asegúrate de que sea una experiencia positiva.
10 – Inspiración
Si careces de inspiración en visual merchandising o simplemente no sabe por dónde comenzar, considera usar al Pinterest o Instagram. En estas redes puedes buscar muchas ideas.
Te inspirarán las maravillosas ideas y muestras creativas de todo el mundo. Ya sea que esté vendiendo hardware, salud o moda, hay contenido para todos.
El visual merchanding puede transformar tu tienda, entonces no te pierdas esta oportunidad. Aunque no tengas todavía los recursos para pagar una consultoría profesional, usa las herramientas que tienes y arranca.
Entra a nuestro portafolio para inspirarte ahí también y si necesitas una consultoría, contáctanos. Sigue al blog para recibir más contenidos como este 😉
NUEVO PROVEEDOR – BOLSA VIDA SAS
Cordial Saludo,
Deseando que todos sus compromisos laborales se estén desarrollado de manera satisfactoria.
Queremos ofrecerles una nueva propuesta que le dará un valor agregado a su desarrollo empresarial de bolsas ecológicas elaboradas en material Cambrel 100% ecológico y reutilizable.
Adjunto nuestra pagina web, donde encontrara el catálogo de productos que estamos ofreciendo.
Quedamos atentos a sus comentarios.
Gracias.