El mundo ha cambiado, desde hace algún tiempo nos veníamos transformando con la llegada de la era digital, varias de nuestras dinámicas sociales, laborales, educativas, entre otras; se estaban reinventando, pero hoy ya no hay más espera, nos sorprende de frente un mundo que se vive a través de la pantalla.
Llegó la hora de pensar nuevas formas de hacer las cosas y parece que la solución a muchas de nuestras necesidades se resolverán a través de conexiones digitales. Según el vicepresidente de ventas para Latinoamérica de AppGate, David López, “La vida hace mucho tiempo que ha cambiado, solo debemos tomar esto como una oportunidad para recrear nuestras relaciones interpersonales, familiares y laborales”. Por esto algunos de los cambios que notaremos, que seguro permanecerán en el tiempo son:
- Tele-Trabajo: la situación actual pone a prueba nuevas dinámicas en las empresas. El teletrabajo se ha convertido en el día a día de los trabajadores y se cree que este modelo permanecerá después de la contingencia. Actualmente existen diferentes herramientas que permiten conectar equipos de trabajo para operar en línea, algunas de estas son: Zoom, Asana, Google Drive, WhatsApp, entre otras. El teletrabajo es una gran oportunidad para optimizar tiempo al no tener que desplazarnos y rompe las fronteras al poder trabajar incluso con personas que están en el exterior.
- Tele-Estudio: todo un reto para padres, niños, jóvenes, profesores, colegios y universidades, quienes han tenido que crear ambientes de estudio a distancia para alumnos que nunca se han conectado a una plataforma digital remota, con protocolos de uso de palabra, motivación y concentración. Sin embargo, de adaptarnos a este cambio, no habrá fronteras para acceder a programas educativos de diferentes partes del mundo sin salir de casa.
- Tele-Familia: la tecnología también nos ha permitido acercarnos a familiares y amigos de manera digital. Son muchas la aplicaciones que se están utilizando para realizar video llamadas, juegos online o chats, para estar conectados en la distancia. Esto nos dejará como aprendizaje nuevas formas de relacionarnos y que no importa qué tan lejos estemos, siempre habrá una forma de estar cerca.
- Salud digital: aplicaciones que pueden identificar si una persona pertenece a un grupo de riesgo, autodiagnóstico que pretende ayudar a pacientes y evitar aglomeraciones. En cuanto a cuidado personal, innumerables iniciativas como clases de yoga y entrenamiento físico buscan mantenernos activos y controlar los niveles de ansiedad.
Es así como la revolución digital que lleva varios años prometiendo la virtualización de la educación y del trabajo, en el 2020 se vuelve un hecho. En cuestión de semanas hicimos cosas que hubiéramos podido hacer hace mucho tiempo:
- Plataformas como Domicilios.com habilitaron una línea telefónica para que adultos mayores pidan mercado.
- Los fondos de pensiones hicieron alianzas con bancos y eliminaron las filas.
- Las secretarías de salud establecieron atención médica por llamada para descongestionar las salas de urgencias.
- Restaurantes y bares (de todo tipo) vieron que sí podían ofrecer cosas interesantes a domicilio.
- Los bancos aumentaron significativamente la cantidad de servicios virtuales o telefónicos disponibles.
El confinamiento ha acelerado la curva de aprendizaje para quienes aún estaban comenzando a entender el mundo digital, sin embargo, nos regala la oportunidad de reinventarnos y dar un paso más hacia el futuro.

0 comments on “¡La era digital ahora es un hecho!”