DisCorp

Nuevas formas de hacer las cosas: Marcas que se están reinventando.

Los momentos de crisis siempre han sido una oportunidad de crecimiento para quienes han logrado seguir mirando hacia el futuro buscando soluciones a las dificultades que se les presentan. La historia nos ha demostrado que después de cada guerra, crisis, dificultad, el mundo ha vuelto a florecer y son aquellos que han logrado reinventarse quienes se han fortalecido y superado de forma exitosa los obstáculos. Es momento de encontrar oportunidades, de seguir avanzando, de encontrar nuevas formas de hacer las cosas, es momento de REINVENCIÓN.

Hoy queremos contarte de algunas marcas que se han transformado para seguir operando, que han encontrado oportunidades ante la contingencia y están inspirando a otros a encontrar soluciones desde la creatividad:  

  • Experiencias de cocina en casa: algunos restaurantes han decidido ofrecer  a sus usuarios una experiencia de cocina diferente mediante la venta de kits con ingredientes para que ellos mismos preparen el plato desde casa. Estos kits incluyen el paso a paso (o incluso asesoría virtual) para que quede igual o mejor que en el restaurante. Este “hazlo en casa culinario” está pensado para crear dinámicas en casa que involucren a todos los miembros del hogar haciéndolos pasar un momento agradable y delicioso. Una de las marcas que ha generado este tipo de experiencias es Farinatto pizza, quienes ofrecen un kit para armar tu pizza en casa con todas las instrucciones.
Iniciativa de Farinatto Pizzas
  • Gym en casa: en vista de que los centro deportivos cerraron sus puertas, decidieron abrir las clases virtuales y además alquilar los diferentes equipos e implementos deportivos para brindar una experiencia completa. Gimnasios como Bodytech alquilan y envían a la casa de a sus usuarios bicicletas estáticas, pesas y otros equipos para quienes, a pesar del confinamiento, siguen realizando deporte en casa.
  • Hoteles ofrecen alojamiento y alimentación al personal de la salud. 365 cadenas hoteleras y hoteles solicitaron hacer parte del proyecto ‘Por los que nos cuidan‘, una iniciativa del gobierno nacional que busca alojar al personal de salud que atiende a los pacientes con coronavirus, según contó a EL HERALDO la presidenta de Fontur, Raquel Garavito. También explicó que el pago de este servicio se hará en una contrapartida 80/20, donde el Gobierno Nacional pondría el 80% y lo ideal sería que el ente territorial pusiera el 20%.

“En términos generales la hotelería del país está parada salvo algunos hoteles que tienen un porcentaje menor de extranjeros, y esa una de las razones para minimizar el impacto de los empleos del sector con este proyecto. Uno de los primeros sectores que se afectó ha sido el sector del turismo, y ellos levantaron la mano y dijeron aquí estamos para ayudar, colaborar, y lo que hicimos fue tratar de unir dos necesidades para arrancar un programa muy lindo y generar un alivio.” Explica la presidenta de Fontur, Raquel Garavito, en la entrevista para El Heraldo.

Esta iniciativa permitirá a algunas cadenas hoteleras y hoteles seguir operando mientras brindan soluciones seguras para el personal de la salud, brindándoles cuidado y confort. (Tomado de https://www.elheraldo.co/colombia/365-cadenas-y-hoteles-quieren-alojar-al-personal-de-la-salud-presidenta-fontur-719462)

  • Marcas textiles enfocadas en la elaboración de elementos médicos y otras en ropa funcional. La producción de elementos de protección es uno de los focos principales en la industria textil. Carlos Eduardo Botero, presidente de Inexmoda —, dice que “la industria de la moda nacional, después de un mes de cuarentena, sigue firme con su posición de poner en primer lugar la salud; tratando de mantener las nóminas de sus colaboradores, pero también está siendo proactiva en mirar cómo hace un proceso de reconversión. Veo empresas fabricando no sólo los clásicos tapabocas, sino explorando con ropa de protección”. Explica en entrevista con El Espectador. 

Un claro ejemplo lo encontramos en Grupo éxito, quienes proyectan la creación de 20 millones de tapabocas que serán entregados a sus empleados y estarán a la venta en almacenes.
Tomado de: https://www.elespectador.com/economia/empresas-textiles-renacen-con-tapabocas-y-ropa-de-proteccion-articulo-916432

  • Tiendas físicas mejoran su experiencia virtual. En un momento donde los canales digitales son el medio principal de ventas, es importante contar con buenas plataformas y recursos que favorezcan este proceso. Esto implica hacer mejoras en los canales e-commerce, optimizar páginas web, apoyarse en fotografías y videos de alta calidad, mejorar comunicación en redes e idear estrategias de mercadeo digital efectivas que impulsen las ventas. 

Tienda Vélez es un claro ejemplo de la buena implementación de recursos visuales que brindan una experiencia completa a sus clientes. Recientemente nos dio a conocer una fotografía interactiva de 360º que transporta a los usuarios a una tienda física desde cualquier dispositivo:
https://my.matterport.com/show/?m=v2K5XV6XaF8

En DisCorp también nos estamos reinventando buscando soluciones que nos ayuden a seguir avanzando juntos. Pronto conocerás nuestras soluciones seguras para que puedas seguir operando mediante espacios que cuidan de tu comunidad. Esta es una invitación a seguir creciendo, a reinventarse y buscar nuevas formas de hacer las cosas.

0 comments on “Nuevas formas de hacer las cosas: Marcas que se están reinventando.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
A %d blogueros les gusta esto: