DisCorp

Nuevos espacios de trabajo

La contingencia actual nos ha llevado a transformarnos en muchos aspectos, desde cómo vivimos nuestro día a día, cómo nos relacionamos, hasta cómo trabajamos. Hoy daremos una mirada a las nuevas tendencias en espacios de trabajo, una mirada a las soluciones que se están implementando para reactivar las actividades laborales, siguiendo todas las medidas que garanticen salud y seguridad a la comunidad.

Distanciamiento: los espacios de trabajo cumplirán con los estándares de distanciamiento social que favorezcan el autocuidado. Se espera que las empresas realicen un rediseño de sus áreas comunes para que nadie tenga que compartir puestos de trabajo, ordenadores ni teléfonos. Se recomendará el uso de mascarillas y algunas empresas las suministrarán a sus empleados.

Otra medida podría ser escalonar los horarios de los empleados, o incluso los días laborables, para limitar el número de personas que coinciden en la oficina. Algunos lugares que prestan atención a consumidor final como tiendas físicas deberán implementar medidas de señalización e ingreso controlado, que garanticen el distanciamiento entre personas.

Señalización de Bioseguridad: las empresas deberán adaptar los espacios de trabajo a los protocolos de seguridad que han establecido el gobierno. Esto incluye implementar señalización de Bioseguridad según las necesidades del entorno. Algunas de estas señalizaciones invitan al lavado de manos, a conservar la distancia, al uso obligatorio de mascarilla, entre otros. En DisCorp desarrollamos un sistema de señalización para apoyar el reintegro de cada sector a la actividad laboral. Nos hemos capacitado en la implementación de bioseñalización cumpliendo de manera integral, todas las medidas, protocolos y recomendaciones determinadas por el gobierno. Para mayo información escríbenos a comercial@discorp.com.co o a nuestra línea de WhatsApp 311 456 92 52

Fortalecimiento de limpieza e higiene: Una mejora de la higiene en el trabajo será imprescindible, insisten los expertos. Habrá que limpiar las superficies que más se tocan, especialmente en los baños. Los dispensadores de alcohol y gel antibacterial harán parte de los implementos básicos de aseo en la oficina. Seguiremos con prácticas como el lavado recurrente de manos, evitar el contacto físico y la desinfección constante del espacio de trabajo.

Oficinas verdes y comprometidas con el medio ambiente: las últimas tendencias hablan de un aumento de la conciencia medioambiental y, por eso, se reclaman materiales respetuosos con el medio ambiente para implementar en los nuevos espacios de trabajo. Además, habrá un aumento de zonas verdes o espacio que simulen un ambiente natural, para invitar a la relajación y así mejorar el rendimiento del empleado. Pero esto no se limita solo a poner jardines verticales, en este punto todo influye: desde el mueble, a la iluminación, el sistema de climatización y los colores. Será un trabajo rediseño de espacios seguros y conscientes.

Flexibilidad: se espera un incremento significativo del teletrabajo. Las empresas que no necesiten reunir físicamente a su equipo de trabajo, optarán por brindarles flexibilidad en cuanto a trabajar desde la oficina o desde la casa. Es posible que muchas empresas comiencen a operar 100% de forma digital, ya que una de las enseñanzas que ha dejado el Covid-19, es que no es necesario el encuentro físico, sino una óptima comunicación del equipo de trabajo y para esto la buena implementación de herramientas que faciliten la operación. “Disminuirán en número los puestos de trabajo en la oficina y serán no territoriales, es decir, no asignados a una persona concreta. La función de la oficina será cada día más social, un lugar de encuentro donde compartir experiencias y conocimiento”, señala Martín López, director comercial de Ofita.

Con el teletrabajo cambiará la forma tradicional de trabajo, pero no se trata de que una cosa sustituya a la otra, sino de una integración real entre el espacio de trabajo físico y el remoto, para poder así mejorar la calidad de vida del trabajador, ya que un mayor rendimiento influirá positivamente en la empresa. Cobrará más importancia el diseño de interiores y el tipo de mobiliario, puestos de trabajo más ergonómico e integrados con la tecnología, más accesorios que permitan nuevas conexiones o un mobiliario más funcional. En este punto hay que recalcar que cuidar la salud es algo básico, y con muebles ergonómicos se asegura una mayor higiene postural, tanto en casa como en la oficina.

Oficinas abiertas: tras el confinamiento vamos a acabar saturados de las reuniones online y sentiremos la necesidad de relacionarnos entre nosotros en espacios físicos, guardando los protocolos de seguridad. Las nuevas oficinas tras el Covid-19 serán un ecosistema híbrido entre espacios privados y colaborativos. “nuestras dinámicas de trabajo serán más flexibles, el famoso trabaja donde y cuando quieras, y las oficinas serán mixtas, áreas de trabajo abiertas conviviendo con espacios más o menos cerrados, tipo cabinas, etc.” señala nuevamente Martín López, director comercial de Ofita.

Para los puntos de atención a usuarios se plantea la instalación de pantallas transparente que brinden protección en la interacción asesor-cliente. También el ingreso controlado de clientes a tiendas físicas o centros de atención al usuario para evitar la aglomeración de personas. Se busca implementar medidas de distanciamiento en espacios internos. Como podemos ver, las oficinas con su diseño, mobiliario, señalización y decoración deben cambiar. Las dinámicas en el área de trabajo no serán las mismas: menos apretones de manos, menos reuniones a puerta cerrada, más trabajo en casa, más higiene en los espacios y mayor cuidado ante cualquier malestar médico. Estas son solo algunas de las nuevas formas de trabajo que nos propone la contingencia actual, una transformación inevitable para seguir avanzando.

Comunícate con DisCorp para recibir asesoría en señalización de Bioseguridad. Escríbenos a comercial@discorp.com.co o a nuestra línea de WhatsApp 311 456 92 52

Referencias:

http://www.rrhhdigital.com/secciones/140905/la-crisis-del-coronavirus-impulsa-el-cambio-en-el-modelo-de-diseno-de-oficinas-siete-claves-que-seran-caracteristicas

https://www.portafolio.co/tendencias/noticias-coronavirus-asi-deberian-funcionar-las-oficinas-despues-del-coronavirus-539956

https://www.equiposytalento.com/noticias/2020/04/27/como-seran-los-espacios-de-trabajo-tras-el-covid-19

0 comments on “Nuevos espacios de trabajo

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
A %d blogueros les gusta esto: