Los supermercados se están adaptando a un nuevo consumidor, que prefiere realizar sus comprar On-line desde la seguridad de su casa. Esto ha llevado a los supermercados a adoptar nuevas medidas que garanticen una buena experiencia de compra digital.
A medida que los consumidores continúan abasteciéndose de productos básicos, los supermercados, los servicios de entrega y las empresas de comercio electrónico se están adaptando a un ritmo acelerado para satisfacer la demanda de los consumidores y lidiar con el territorio desconocido de cómo mantener a los empleados y compradores a salvo del virus mientras lo hacen.
“Marzo de 2020 fue un mes récord para las tiendas de comestibles y abarrotes del Reino Unido, durante el cual el 88% de los hogares británicos fueron a las tiendas de comestibles para comprar y los sitios en línea fueron literalmente sofocados por la demanda de espacios de entrega”, dice Tim Vallance, Jefe de Servicios a Inversionistas y Comercio Minorista de JLL, Presidente de EMEA de esta unidad. “Esto llevó a la tienda de comestibles más grande del Reino Unido, Tesco, a emplear 7,500 recolectores adicionales y choferes de camionetas para aumentar las entregas en línea a sus clientes en un número de 120,000 envíos por semana”.
Las compras en línea evitan que el cliente tenga que ir a la tienda física y se exponga al contagio de virus, por esto cada día son más las tiendas que han tenido que transformarse a través de una mejor plataforma de e-commerce, servicio de domicilio, seguimiento en línea y atención digital. Algunas tiendas de comestibles también están permitiendo que los clientes compren en línea y recojan en la tienda, demostrando que los supermercados están siendo flexibles con las medidas y están atendiendo las necesidades de sus consumidores. Esperamos que muchos de estos cambios, como la curva de adopción acelerada de hacer clic y recoger, continúen a largo del tiempo.
Las tiendas también están haciendo cambios físicos en sus diseños para implementar el distanciamiento social. Algunas han establecido sistemas de tráfico unidireccionales, con áreas claramente marcadas de 1.5 metros que mantienen a los compradores individuales distanciados tanto dentro como fuera de la tienda. También agregaron estaciones de limpieza de carros y canastillas, pantallas acrílicas, hechas de plexiglás o perspex, para proteger a los cajeros. Además de la implementación de señalización de bioseguridad que promueve las prácticas de autocuidado como el uso de tapabocas, lavado de manos, distanciamiento, entre otros. Para esto DisCorp ha desarrollado un sistema de señalización que cumple de manera integral, todas las medidas, protocolos y recomendaciones determinadas por el gobierno, así apoyamos el reintegro de las actividades laborales de los diferentes sectores. Para mayor información escríbenos a comercial@discorp.com.co o a nuestra línea de whatsapp 311 456 92 52
Otra medida implementada por los supermercados es el ingreso controlado, muchas tiendas sólo permiten un cierto número de clientes a la vez en función de lo que se considera apropiado para el distanciamiento social y además realizan un monitoreo de las filas que se forma afuera de las tiendas mientras los clientes esperan para ingresar.
Un concepto que venía tomando fuerza y que ahora, debido a la contingencia toma mayor relevancia, es el Dark Stores, escenarios que no atienden público, sino que se enfocan exclusivamente en las compras que se realizan a través de internet. La mayoría de los supermercados preparan los pedidos online desde la tienda, pero la creciente competencia y demanda de los consumidores han provocado una respuesta por parte de los retailers que se ha traducido en el surgimiento de este nuevo formato de tienda, que las libera y habilita para proporcionar un servicio más eficiente, rápido y ágil. De acuerdo al estudio realizado por la consultoría AT Kearney, la efectividad de estos centros triplica la de los supermercados tradicionales ya que descongestiona los locales tradicionales de supermercados que reciben una gran cantidad de clientes.
Estas son algunas de las transformaciones que están teniendo los supermercados para brindarle a sus clientes experiencias seguras. Este sector ha demostrado flexibilidad en atender las necesidades de sus consumidores y seguirá su reinvención para fortalecer sus canales de compra y brindarle a los usuarios seguridad, confianza y eficiencia.

Comunícate con DisCorp para recibir asesoría en señalización de Bioseguridad. Escríbenos a comercial@discorp.com.co o a nuestra línea de WhatsApp 311 456 92 52
Tomado de:
https://www.comerzzia.com/portal/-/dark-store-los-supermercados-se-pasan-al-lado-oscuro-
https://www.jll.com.co/es/trends-and-insights/cities/how-covid19-is-changing-the-grocery-business
0 comments on “Así se están transformando los supermercados”