Después del cierre total de varios sectores de la economía hemos comenzado con la apertura gradual de algunos sectores. Esta vez es el turno de los restaurantes, unos de los más afectados con la crisis del Covid-19, ya que al llegar el confinamiento muchos de los locales que contaban con brindar experiencias cautivadoras en sus restaurantes, tuvieron que limitarse a atender solamente mediante servicio a domicilio, y algunos no estaban preparados para esto. Al igual que otros países, en Colombia parece haber llegado la hora de la apertura gradual de este sector, algunas ciudades como Medellín comenzarán la prueba piloto siguiendo todos los protocolos que garanticen una experiencia segura. Manipulación de manteles sucios con guantes, uso de tapabocas, área de niños cerrada, límite de personas por mesa, limpieza de menús después de cada uso, son algunas de las medidas en la nueva normalidad de los restaurantes, hoy te contamos cómo será su reapertura.
Los protocolos de “Mesa Segura” son medidas de bioseguridad para el desconfinamiento en estos comercios, que buscan garantizar a los comensales una experiencia segura, donde la higiene y el distanciamiento físico serán las prioridades para mitigar y prevenir contagios en restaurantes, así como romper la cadena de transmisión del COVID-19.

La primera medida que deberán aplicar los restaurantes antes de abrir sus puertas será la implementación de una sanitización exhaustiva en todo el establecimiento, desde la cocina hasta las mesas y después de manera periódica. Para esto deberán hacer un buen abastecimiento de insumos para lavado y desinfección. Además, el restaurante deberá contar con ventilación mecánica o natural que garantice la circulación de aire en el espacio. A continuación, te presentamos los puntos más importantes a tener en cuenta:
- Se deberá garantizar una distancia entre comensales de al menos 1.5 metros en todo el espacio: barras de bar, filas de buffets, mesas, baños, entre otros.
- El área para niños en los restaurantes permanecerá cerrada.
- Se fomentará la reservación en línea para evitar aglomeraciones en las filas de espera.
- Los restaurantes solo permitirán un máximo de 10 personas por mesa en una misma convivencia, se sugiere a los asistentes guardar todas las medidas de bioseguridad y si es posible asistir solo con personas que habiten el mismo hogar.
- Amueblamiento que garantice el distanciamiento como sillones tipo booths por sus barreras físicas naturales o la implementación de escudos plásticos entre mesas.
- Para maximizar la experiencia segura del cliente se sugiere montar la mesa delante de él, así este puede confirmar que no está haciendo uso de utensilios que estuvieron expuestos al virus. También se sugiere no poner servilleteros, decoraciones o acrílicos innecesarios.
- Otros factores para un reintegro seguro será la implementación de menús desechables que puedan desecharse después de haber tenido contacto con el cliente o menús digitales por QR y de pizarra.
- Fomentar las transacciones digitales para evitar la circulación de dinero en efectivo.
- Además, los restaurantes deberán contar con señalización de bioseguridad, protocolos de desinfección a la entrada, toma de temperatura, entre otros.
El servicio al cliente con la reapertura de los restaurantes se basa en brindar a los comensales una experiencia segura. Permitirles disfrutar de una buena cena con la tranquilidad de que su salud no está en riesgo. Posiblemente muchos locales deberán atender solo el 60% de su capacidad, pero esto puede ser una excelente oportunidad para fortalecer la atención, fidelizar clientes mediante la confianza, y seguir creciendo en una ‘nueva normalidad’.
Comunícate para recibir asesoría en señalización de Bioseguridad. Escríbenos a comercial@discorp.com.co o a nuestra línea de WhatsApp 311 456 92 52
Pingback: Turismo Post Covid - Blog de Diseño Corporativo