DisCorp

Viajes seguros: Reapertura de aeropuertos

La reapertura de los aeropuertos para vuelos comerciales en el país no tiene fecha definida. Sin embargo, el Ministerio de Salud ya definió algunos protocolos de seguridad para los viajeros entre los cuales se proponen puntos como: tener zonas de desinfección con gel a disposición de los viajeros, demarcación de distanciamiento en mostradores para la atención de aerolíneas, así como espacios entre sillas que cumplen con los dos metros de distanciamiento que exige el protocolo. “Tomamos la decisión que fuera aún más estricto que los internacionales. En temas de distanciamiento, tecnologías, normas específicas para evitar las aglomeraciones que estamos teniendo. Tomamos toda la ruta del pasajero, desde el momento que sale de su casa, todo el recorrido por la ciudad, acceso al aeropuerto y ruta hasta el avión y a la llegada”, explicó el ministro de Salud, Fernando Ruíz Gómez. Estos son los protocolos que deberán adoptar los aeropuertos y pasajeros:

  • Los pasajeros deberán llegar con dos horas máximo de anticipación a la hora prevista de su vuelo, y con su chequeo electrónico listo para evitar demoras y congestiones.
  • Para casos excepcionales de pasajeros que no hayan podido realizar su check-in previamente, se le permitirá el ingreso y se le remitirá al módulo de facturación de la aerolínea.
  • Los pasajeros deberán llevar solamente equipaje de uso personal, bolsos o morrales pequeños que pueda ser guardados debajo de la silla del pasajero. El resto del equipaje debe ser enviado por bodega.
  • Se recomendará hacer uso de la aplicación CoronApp-Colombia para todas las personas que ingresen a los aeropuertos del país, con la totalidad de los datos diligenciados. Esto le permite a las autoridades tener información de los pasajeros sobre su condición de salud.
  • Habrá ingreso restringido a los aeropuertos autorizados. Solo entrarán los pasajeros y quienes trabajan en las terminales. Se busca evitar las aglomeraciones.
  • Se hará control de temperatura para todas las personas que ingresan a un aeropuerto y a la llegada de los vuelos. Se usarán termómetros que no conllevan contacto físico.
  • Todas las personas, sin excepción, pasajeros y trabajadores que estén en un aeropuerto deberán usar los elementos de protección personal (tapabocas).
  • Los pasajeros que lleguen a las terminales aéreas con el propósito de tomar sus vuelos, una vez verificada su identidad y su pasabordo, deberán dirigirse de inmediato a las salas de abordaje, esto con objetivo de evitar que en las zonas comunes se formen aglomeraciones.
  • Los responsables de operar los aeropuertos autorizados para la primera fase de la reactivación garantizarán y harán la desinfección y limpieza de todas las áreas, salas de abordaje, áreas públicas, entre otras, como lo establecen los protocolos de bioseguridad.
  • El abordaje no se iniciará hasta que la aeronave esté totalmente lista para que los pasajeros puedan hacer su ingreso. Se llamará para abordar a los pasajeros de las sillas finales de la aeronave.
  • El registro del pasajero deberá hacerse en el preembarque, sin contacto con el pasabordo físico o electrónico, validándolo visualmente o acercando el pasabordo a la máquina lectora por parte del pasajero.   
  • Todos los usuarios, tripulaciones y empleados de los aeropuertos están obligados a respetar el distanciamiento físico de 2 metros en áreas como counters, escáneres y en las filas para el abordaje de las aeronaves.
  • Se autorizará el embarque solo cuando la aeronave esté lista.
  • Al interior de los aviones no se prestará servicio a bordo, y se pedirá a los viajeros no utilizar sistemas de entretenimiento a bordo como pantallas, teléfonos móviles, entre otros). En lo posible no se deberán usar los baños de las aeronaves.
  • Los pasajeros y la tripulación harán uso del tapabocas todo el tiempo durante el vuelo.
  • Igualmente, los pasajeros deberán permanecer sentados durante el vuelo.
  • Todo el personal en los aeropuertos y aerolíneas deberán usar los elementos de protección necesarios.
  • Todo el personal de los aeropuertos y las aerolíneas estarán capacitados  para identificar a tiempo situaciones de riesgo biológico y poder reaccionar de forma adecuada y activar el protocolo de riesgo biológico.
  • La auxiliar de vuelo dará las indicaciones a los pasajeros para el desembarque de manera ordenada y por filas.
  • Todos los pasajeros deberán dirigirse directamente hacia la salida, siguiendo las indicaciones del personal del aeropuerto.
  • Todos los pasajeros deberán reportar a su EPS y a la aerolínea si durante los 14 días posteriores a su vuelo presentan síntomas que coincidan con la enfermedad.

Con estos protocolos se espera iniciar prueba piloto en las ciudades de baja afectación por el covid. la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, aseguró que este protocolo se desarrolló con un grupo muy grande de expertos de todas las áreas, incluyendo los ministerios de Salud, Comercio y la Aerocivil. La reactivación de los aeropuertos favorece la reactivación económica principalmente el sector del turismo nacional.

En discorp apoyamos el reintegro de todos los sectores. Comunícate para recibir asesoría en señalización de Bioseguridad al correo comercial@discorp.com.co o escríbenos a nuestra línea de WhatsApp 311 456 92 52

0 comments on “Viajes seguros: Reapertura de aeropuertos

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
A %d blogueros les gusta esto: