DESCUBRE es la primera etapa de nuestro proceso creativo, pero más allá de ser parte de la metodología discorp, es el paso #1 para desarrollar y construir cualquier proyecto. Es una etapa de investigación, conocimiento del mercado, autoconocimiento de marca, entre otros. Hacer bien este proceso investigativo es crear bases sólidas para el desarrollo de una idea, escenario comercial, marca o proyecto. Por eso hoy hablaremos de cómo vivir el DESCUBRE a partir de un buen trabajo de investigación que nos permita crear marcas memorables.
Durante cada proceso de diseño, la investigación es una de las etapas más importantes, pues a través de la recolección, análisis e interpretación de datos, más allá de limitar el proceso creativo, lo potencializa al puntualizar directrices que habrán de tomarse en cuenta para desarrollar la idea.
Para realizar, por ejemplo, el diseño de un Mobiliario Comercial debemos partir de un análisis previo del ADN de la marca e identificar sus características sensoriales para luego plasmarlas en el espacio y garantizar la experiencia ideal. De esta manera generamos escenarios de marca coherentes que conectan con el usuario.

En un caso de un proyecto de Branding, con ayuda de la investigación, nuestra agencia y los dueños o encargados de una empresa o marca, podemos no solo llegar a la conclusión de qué nombre es el más adecuado, sino también especificar la identidad gráfica, eslogan, comunicación que se empleará, tipo de target al cual se dirigirá, así como a saber qué tan relevante es la marca para el público objetivo y qué la hace distinta a las demás, entre otras cosas.
Invertir en conocer más a detalle sobre lo que mueve a un cliente a comprar, así como algunos de sus datos personales, es información valiosa para la toma de decisiones. Y para llevar a cabo esta labor, la investigación de mercados juega un papel muy importante. Con ella podrás conocer datos valiosos de tu público: gustos, preferencias, hábitos de consumo, frecuencia con la que compran tus productos o acuden a ciertos puntos de venta. También datos que influyen en su dinámica de compra como lo es su edad, ocupación, nivel educativo, nivel socieconómico, entre otros datos, los cuales servirán para la toma decisiones en cuanto a diseño de escenarios, imagen de la marca y el desarrollo de estrategias de marketing, todo esto impactando positivamente en las ventas e ingresos de la compañía.
Si nos enfocamos, por ejemplo, en el Diseño Interior de un espacio, debemos entender inicialmente el comportamiento de nuestro usuario y sus formas de consumo para crear un espacio que se adapte a sus necesidades. También será importante definir qué queremos transmitir en el espacio (¿Cúal es el storytelling de la marca?) y cómo a través de los materiales, la iluminación y la distribución de los elementos en el espacio, logramos contar esa historia. Pero para lograr crear espacios comerciales que brinden experiencias a los usuarios, debemos hacer un buen trabajo de investigación de mercado, observación y análisis del consumidor.

Para realizar el trabajo de investigación de mercados se pueden emplear diversos métodos como: Encuestas, entrevistas, focus group, observación, entre otros.
La investigación de mercado es una herramienta que nos permite conocer al target en aspectos que ahora son prioridad para las marcas, ya no sólo se limita a saber su edad, género o nivel socieconómico, sino que recauda información cualitativa que puede hacer la diferencia en las estrategias de marketing que se desarrollen, en la forma como se comunica la marca y en el diseño de sus escenarios comerciales.
Cuando realizamos un buen trabajo de investigación y nos enfocamos en conocer el mercado, las necesidades del público objetivo y las características del consumidor; logramos crear escenarios y marcas que conecten con las personas, ya que entendemos cómo resolver sus necesidades de forma efectiva, y más importante aún, entendemos cómo hablarle y conectar emocionalmente con él. No solo para la creación de marcas y escenarios, sino también para el desarrollo de cualquier proyecto que busque cautivar al consumidor y hacer la diferencia, desde detalles como la Arquigrafía y Señaletica se pueden contar historias que enamoren a nuestro público.

Por eso la etapa ‘DESCUBRE’ es conocer y conocerme, es un proceso de análisis del entorno y autoconocimiento de marca, donde con la información recogida se definen aspectos como el ADN de marca, los conceptos que me identifican, el storytelling que quiero contar en el espacio, la propuesta de valor, ¿qué quiero comunicar?, ¿cómo lo voy a comunicar?, entre otros. Al tener información confiable, extraída de diversos métodos de investigación, se tomarán mejores decisiones en el proceso de branding, diseño interior y elementos gráficos que identifican la marca, decisiones que seguramente serán más acertadas y apegadas a lo que se quiere transmitir.
En discorp llevamos tu proceso creativo y te ayudamos a descubrir cómo enamorar a tu público. Escríbenos a info@discorp.com.co
Pingback: ADN de marca - Blog de Diseño Corporativo