DisCorp

Stands: una oportunidad para darle visibilidad a tu marca.

Los stands son escenarios de marca efímeros que buscan posicionar y exponer un producto o servicio a un determinado público. Cuando una marca o empresa asiste a un evento, el stand es lo primero que ven las personas, bien sean clientes o inversionistas. Por eso, es importante contar con un diseño que comunique la esencia de la marca y resaltar frente a la competencia. El diseño de stands es todo un arte, ya que, a pesar de ser un espacio efímero, también debe contar una historia en el espacio que conecte con el público y enamore.

Existen muchas razones por las que una marca o empresa decide participar de una feria comercial: captar nuevos clientes, buscar inversionistas, dar a conocer su producto o servicio, incrementar ventas, entre otros. Lo cierto es que es una excelente oportunidad para darle visibilidad a la marca y generar experiencias a los usuarios. Sin embargo, para lograr los resultados esperados es importante tener en cuenta algunos aspectos antes, durante y después del evento. El éxito está en una minuciosa preparación, considerando hasta el más mínimo detalle.

ENKA Colombiatex 2019 – Diseño de stand discorp

Las ferias son uno de los únicos sitios donde convergen tres tipos de personas con interés de cubrir una necesidad o encontrar una solución: Cliente actual, Cliente potencial y Proveedor.

Cliente actual: Visita y de paso mira que tu competencia no esté mejor que tú. De ahí que es muy importante que le brindes una experiencia cautivadora. También es importante que el diseño del Stand refleje la esencia de la marca, así los clientes sentirán que eres coherente.

Cliente potencial: Aquí tienes la mejor posibilidad de todas, pues generalmente este tipo de persona está buscando una solución y mirarán muy detenidamente si obtienen lo que quieren. Aquí el precio no es lo importante, está buscando cubrir su necesidad así que es la oportunidad de enamorar a un nuevo cliente. 

Proveedor: En la feria encuentras nuevos proveedores, todos reunidos en un sitio. Es la oportunidad de buscar alianzas con socios que complementen tu proyecto, o si vas como cliente, para cubrir tu necesidad.

Como ves las ferias son un medio muy atractivo para dar notoriedad a tu empresa o marca. Además, permiten obtener información sobre los posibles clientes, crear lazos con los proveedores o bien encontrar nuevas marcas para hacer alianzas en un futuro. Destacan por su practicidad a la hora de exponer la empresa frente a un sector determinado y posibilitan un mayor reconocimiento. En discorp diseñamos stands que buscan sacar el mayor beneficio de la participación de nuestros clientes en ferias, creamos espacios que generan experiencias, que se diferencian de la competencia y que enamoran. Creemos que, a pesar de ser un espacio efímero, es importante contar una historia que transmita la esencia de la marca.

Capiro 2015 – Diseño de stand discorp

Ahora que conoces los beneficios de participar en ferias y eventos con un Stand que haga la diferencia, en discorp te queremos presentar 10 puntos importantes que harán que los visitantes se detengan en tu stand y consigas un gran éxito en las ferias:

1) Elige bien el evento o feria a la que vas a asistir, ten en cuenta tu público objetivo y analiza si es el tipo de evento al cual asistirá. Existen ferias de diferentes temáticas, algunas pueden ser más generales y otras más enfocadas en un sector; elige la que más te convenga teniendo en cuenta el tipo de asistentes y lo que quieres conseguir. 

2) Busca una buena localización para tu stand, La visibilidad es esencial a la hora de que los visitantes descubran tu stand, por eso la ubicación es muy importante. La mayoría de las ferias comerciales ofrecen ubicaciones privilegiadas por un coste extra.

3) Busca un diseño práctico que resalte frente a la competencia. Para esto en discorp encontrarás el apoyo que necesitas para lograr un Stand que enamore y esté alineado con tu marca. Recuerda que los compradores se sienten atraídos por los stands visualmente atractivos. 

4) Piensa qué información darás a los asistentes y cómo se la darás, esto implica pensar el mensaje que quieres comunicar y los formatos que usarás. Va desde contar con buenos asesores, hasta considerar apoyo tecnológico como pantallas informativas. Ofrece diferentes opciones de información para atraer a diferentes tipos de público. A muchas personas les gustan los folletos, panfletos y materiales de lectura; otros asistentes son más visuales y les gustará ver una demo en una pantalla de alta definición o en una tableta.

5) Busca buenos asesores de stand, el personal que esté cara al público va a representar la imagen de la empresa, así que selecciónalo bien. Lo ideal es que sean trabajadores de la misma empresa que sepan muy bien los productos o servicios que ofreces.

6) Muestra ofertas exclusivas, convierte ese día en una oportunidad única para adquirir un producto o contratar un servicio. Asegúrate de destacar tus ofertas especiales para que los compradores sepan que necesitan comprar en la feria para recibir un descuento u oferta especial. 

ENKA Colombiatex 2019 – Diseño de stand discorp

7) Brinda una experiencia, crea juegos, concursos o actividades que interactúen con los usuarios. Esto te ayudará a conectar con los asistentes y podrás ganarte el voz a voz del stand más divertido. Asegúrate de requerir algo de los asistentes con el fin de participar en el sorteo o ganar un premio, ya sea una tarjeta de negocios o rellenar un formulario de contacto o un cuestionario.

8) Base de datos, recuerda llevar un formato para llenar información de nuevos clientes y ampliar tu público. Recuerda que las ferias son una excelente oportunidad para atraer nuevos consumidores.

9) Desarrolla un plan de marketing en redes sociales para promocionar el evento. Una forma de utilizar las redes sociales es interactuar con las personas que se hayan registrado para la feria o que la hayan mencionado en las redes sociales. Invítalos a tu stand y ofréceles un incentivo especial a través de las redes sociales.

10) El trabajo no termina en la feria, los días posteriores es conveniente hacer una evaluación de los resultados para comprobar la efectividad de la participación en la misma, añadir los nuevos contactos a la base de datos de la empresa o enviarles un mensaje de agradecimiento por haber visitado tu stand. Extrae los puntos fuertes y débiles de tu participación para fortalecerlos en la próxima feria y hacerlo mejor.

Tener éxito en una feria implica mucha planificación. Al ser un riesgo debido a los costos involucrados y su corto plazo de ejecución, es importante trabajar en los detalles para tener éxito. En discorp te ayudamos a aprovechar al máximo tu participación en ferias y eventos, a través de diseños de Stand que hacen la diferencia. Escríbenos a info@discorp.com.co

Links de referencia:

https://www.brandwatch.com/es/blog/10-consejos-stand-feria/https://eventocorp.com/que-beneficio-obtiene-la-marca-en-participar-en-una-feria-comercial/https://bienpensado.com/participacion-en-ferias-como-estrategia-comercial/https://orientacion-laboral.infojobs.net/tecnicas-para-vender-negocio-en-ferias

0 comments on “Stands: una oportunidad para darle visibilidad a tu marca.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
A %d blogueros les gusta esto: