DisCorp

Ergonomía y diseño

Seguramente has escuchado el término de “ergonomía” antes. Un cepillo de dientes ergonómico, un asiento ergonómico, etc. Pero ¿Qué es la ergonomía?

Es la adaptación del entorno a las necesidades del ser humano, ya sean físicas, tangibles e incluso socio-culturales. Es decir, que involucra mucho más que un mero atributo de venta.

Para determinar si un espacio o mobiliario es ergonómico, lo primero que se tiene que hacer es estudiar a quienes van a utilizarlo, sus medidas físicas o antropométricas. Con base en ese estudio es que se determinan las alturas de las mesas, el espacio para las piernas necesario para un cómodo uso de un mueble e incluso el color de algún producto. El foco principal a la hora de realizar el diseño de un espacio, mobiliario o producto, debe ser el consumidor final, no es igual el diseño de un mueble para niños o para adultos, así como no sería igual el diseño interior de un escenario comercial para una marca infantil o una marca para personas de la tercera edad.

Teniendo como base las medidas de una población, podemos determinar los mínimos y máximos necesarios para que un mueble o un espacio sea usado por la mayor cantidad de personas. Pero en discorp sabemos que la ergonomía no solo se encarga de ajustar los productos en cuanto a tamaño, también existen otros aspectos que hay que considerar a la hora de diseñar un espacio como el storytelling de la marca, generar coherencia con su esencia, conectar con el consumidor y transmitir algo en el espacio. En discorp, cuando diseñamos un escenario de marca o mobiliario comercial, más allá de la estética, buscamos despertar emociones, brindar confort y conectar con el consumidor.

Recordemos que el diseño de interiores, no solo abarca el aspecto estético, sino también el funcional, por lo que los acabados de un mueble, el color e incluso las texturas tendrán un impacto en el uso del producto por parte del usuario final. Por ejemplo. Si un mueble con cajones no tuviera una manija de la cual jalar para abrirlo, no solo sería difícil acceder al cajón, sino que también el mueble no le comunicaría al usuario que tiene un cajón que puede abrirse; por lo tanto, la manija en un mueble cumple dos funciones.

Lo mismo ocurre con las texturas, una textura suave y acolchada como el terciopelo de un cojín es una invitación a que el usuario se siente y recueste su cabeza en él. Contrario a una superficie fría y dura como un acero, en la que lo último que se pensaría es que se ocupa para descansar. Pudiera sonar muy obvio, pero recordemos que en el diseño de espacios a veces la creatividad pudiera llevarnos a pensar fuera de la caja y es necesario tener una guía para proponer algo estético y a la vez viable, la ergonomía como ciencia del bienestar y del confort, nos sirve como guía para escenarios, mobiliario y productos apropiados para el ser humano.

Cada elemento del espacio habla, cada detalle del diseño envía un mensaje al consumidor. Nuestro objetivo es hacer sentir cómodo a quienes tengan contacto con nuestro escenario, producto o mobiliario, y que el usuario reciba el mensaje que queremos transmitir. Para esto es importante tener siempre presente quién es el público objetivo y cuál es la esencia de la marca.

La ergonomía también juega un papel muy importante en el diseño de ambientes laborales, ya que el diseño de espacios ergonómicos cuidará de la salud de los empleados y además les brindará comodidad para realizar sus labores diarias. A lo largo del día los empleados pueden pasar sentados en sus puestos de trabajo por tiempos tan prolongados que luego de unas horas comienzan a sentir ligeras molestias en el cuello, espalda, manos, articulaciones, etc., y estas molestias pueden convertirse en lesiones más graves si tenemos en cuenta que las jornadas laborales no son solo de un día sino de semanas, meses y años. Por esto es importante que los empleados cuenten con espacios de trabajo óptimos que se enfoquen en cuidar su salud y mejorar la productividad.

Como ves, la ergonomía es una ciencia que toca diferentes áreas del diseño. En discorp diseñamos escenarios de marca, ambientes laborales y mobiliario comercial ergonómico, buscando cuidar de quienes interactúan con estos espacios. Para obtener más información escríbenos a info@discorp.com.co

0 comments on “Ergonomía y diseño

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
A %d blogueros les gusta esto: