DisCorp

Marcas e innovación

Todas las organizaciones, empresas y personas quieren ser innovadoras porque la innovación nos apasiona, nos moviliza, promueve el cambio y permite que la sociedad evolucione. Toda innovación nace con una idea, una solución a un problema o incluso nace producto del azar. En el mundo de las marcas la innovación es fundamental para hacer la diferencia. Las marcas que innovan se posicionan como líderes en el mercado, se vuelven referentes de otras marcas y se ganan la confianza de sus consumidores. Hoy en discorp hablaremos de la innovación, de cómo desarrollar nuestra capacidad innovadora y de cómo desde diferentes áreas como el diseño interior de un espacio, el desarrollo de una marca o la forma de comunicarnos con el consumidor, puede hacerse de una forma innovadora.

La noción de innovación está implícita en la idea de diseño: el diseño implica necesariamente algún grado de innovación. Esa innovación puede oscilar entre un mínimo giro en la forma de un producto ya existente (rediseño), y una innovación drástica que introduce no sólo un cambio formal sino un cambio de fondo (funcional, tecnológico) que modifica sustancialmente al producto. Por ejemplo, en el caso del diseño del logo de una marca, hay que definir previamente y conforme a la situación concreta, si se ha de retocar el logo existente para perfeccionarlo, si se han de introducir modificaciones notorias, o si se ha de diseñar un logo totalmente diferente. El rediseño total del logo de la marca implica una innovación en cuanto a su imagen y esto, a su vez, impactará la forma como sus consumidores la perciben.

Pero no solo podemos innovar desde la imagen de la marca, también desde nuestro escenario comercial o mobiliario. De hecho a la hora de abordar el espacio hay un mundo de posibilidades, que siempre estarán enmarcadas por el storytelling de la marca y lo que esta quiere transmitir el espacio. La innovación nos llevará a plantearnos nuevas formas del diseño interior, nuevas oportunidades en la elección del mobiliario comercial, y con esto nuevas posibilidades de impactar positivamente al usuario y hacer la diferencia.

El  sector del retail, por ejemplo, está experimentando una transformación enorme, acelerada por las cambiantes necesidades de los consumidores. Los centros comerciales son un espejo de los valores y de los estilos de vida de la gente. A medida que estos valores y estilos de vida van cambiando, los centros comerciales deben ir cambiando a la par.

La innovación toca diferentes ámbitos y puede abarcar en diferentes aspectos. Otra forma de innovación puede darse desde la estrategia o la comunicación de una marca. Plantear una estrategia diferente o transmitir un mensaje de forma novedosa será el reto, la innovación nos invita a repensar las cosas.

A continuación te presentamos algunos tips que podrás aplicar para desarrollar tu capacidad innovadora.

1. Adáptate : Analiza ideas existentes en otras industrias, y mira cómo es posible adaptarlas en la industria que te interesa.

2. Busca referentes: Haz una investigación de marcas que operan en otros mercados, que no son competidores porque no están en tu mercado, analiza su modelo de negocio y adáptalo a tu mercado local.

3. Inspírate en la naturaleza: Date cuenta de cómo la naturaleza ha resuelto muchos problemas, puedes imitarla y adaptar sus soluciones.

4. Haz una comparación: Analiza qué están haciendo los competidores en una industria, compáralos e identifica cuáles son sus principales diferencias, qué cosas no hacen, qué cosas no están entregando a sus clientes, identifica los espacios en el mercado donde ellos no están.

5. Aprovecha el brainstorming: Plantea tu problema a un grupo de personas (amigos, familiares, etcétera) y pregúntales cómo lo solucionarían ellos, te sorprenderán las respuestas que muchos de ellos te dan

6. Aprende el arte de preguntar: El arte de preguntar es básico en cada innovación. Habla clientes potenciales y pregúntales: ¿cómo se siente hoy con sus productos?, ¿qué les cambiarían?, ¿cuál de los productos que usan son mejores?, ¿qué marca prefieren y por qué?, ¿qué atributo valoran más?, ¿qué atributo les gustaría que tuviera el producto? Al indagar, son los propios clientes los que te darán nuevas ideas para tu emprendimiento.

7. Intenta en nuevos mercados: También puedes posicionarte con tus productos y servicios en nuevos mercados que antes no eran relevantes, pero que hoy sí lo son. Por ejemplo, si tenías un negocio de productos de aseo, hoy puedes reenfocar tus productos hacia el cuidado de las mascotas. También puedes enfocarte en los mercados con tendencias al alza, como lo son la tercera edad, productos para el cuidado personal del hombre, familias unipersonales, entre otros.

Innovar es tener una mirada diferente. Es evolucionar lo existente. Mientras muchos se resisten a adoptar nuevas formas de hacer las cosas, pensando en que los riesgos que esconde la innovación son demasiado altos, otros creemos con firmeza que el único riesgo es no innovar. No innovar no quiere decir no hacer nada, sino hacer siempre lo mismo. Mucha gente tiene buenas ideas, pero la gente que permite transformar esas chispas en llamas es la que de verdad cree que el cambio no solo es necesario sino inevitable. En discorp te ayudamos a llevar tus ideas al siguiente nivel, escribenos a info@discorp.com.co

0 comments on “Marcas e innovación

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
%d