DisCorp

Tendencias gráficas y visuales 2021

El 2021 sigue avanzando y las tendencias van tomando cada vez más fuerza. Hoy en discorp queremos contarte cuáles serán las tendencias creativas más relevantes para este nuevo año, basándonos en el artículo de tendencias visuales y de diseño publicado por Adobe, donde recopilan aquellos temas claves en diseño, visual, motion y audio que serán tendencia durante los próximos meses. Un trabajo bastante complicado teniendo en cuenta la situación tan cambiante a la que nos enfrentamos a causa de la pandemia.

De hecho, una encuesta realizada a 300 creativos por parte de Adobe desveló que el pasado año, el 90% de los creadores encontraron que las tendencias y los temas de la cultura visual están evolucionando más rápido que nunca. Y es que nos vimos obligados a pasar de la «normalidad» a la «nueva normalidad» en muy poco tiempo y de repente la comunicación de la mayoría de las empresas se centró en la conexión, la comodidad y el bienestar.

¿Cómo podemos estar conectados estando físicamente separados? ¿De qué manera podemos apoyarnos unos a otros? ¿Y cómo mantener nuestro bienestar físico y mental ante una situación tan extrema que nunca antes habíamos vivido? Estas son algunas de las preguntas que el diseño y la creatividad intentó dar respuesta el año pasado y que seguirán presentes durante los próximos meses. No siendo más damos inicio a las tendencias gráficas y visuales para el 2021, tomen nota y apliquen.

Tendencias gráficas

De vuelta a la Bauhaus: Esta tendencia nos trae un retorno a los fundamentos del diseño con formas limpias y geométricas, elementos fuertes pero armoniosos y colores primarios vibrantes para crear mensajes poderosos y directos. El diseño de la Bauhaus proporciona una inspiración para un retorno actualizado de la forma y las artesanías, con diseños y gráficos equilibrados.

Romanticismo austero: Adobe ha llamado «romanticismo austero» a esta tendencia que ofrece «una visión victoriana de la belleza de la naturaleza» a través de composiciones minimalistas y modernas. Los sueños pastorales se encuentran con una teatralidad contenida en el Austere Romanticism. En parte como respuesta a la pandemia (similar a la tendencia visual de Soplo de Aire Fresco).

Vintage Vaporwave: Bien de nostalgia en esta tendencia visual que nos transporta al Internet de los años 90. Vintage Vaporwave mezcla el arte pop y los gráficos de pegatinas, los colores pastel brillantes combinados con tonos neutros y los mosaicos de patrones al azar. Damas y rejillas, mosaicos al azar de elementos de patrones y caricaturas descaradas mantienen estos diseños llenos de movimiento.

Psicoledia: De nuevo, echamos la vista atrás hacia los psicodélicos años 70 y el movimiento Art Nouveau para llegar a esta tendencia funky, fugaz y atrevida. Un sí totalmente rotundo a las formas expansivas, tipografías y elementos curvilíneos e ilustraciones con paletas de colores terrosos.

Maximalismo: la tendencia de diseño 2021 que se opone al minimalismo. Esta tendencia, que nace como respuesta opuesta al minimalismo, mezcla colores explosivos con diseños retros y futuristas. En lugar de incorporar colores simétricos y convencionales, el maximalismo usa colores excéntricos y atrevidos para lograr una sensación de “caos organizado”, sin atarse a ningún esquema rígido.

Surrealismo: lo fantástico como tendencia de diseño 2021. Este tipo de perspectiva es una ilusión óptica que en ocasiones ‘engaña’ al ojo humano, pues es creada mediante distintos tamaños y planos. Muchas personas creen que estas imágenes surrealistas han sido manipuladas en un programa de Adobe, como Photoshop, Illustrator u otros, pero, no.

Esta es una técnica de percepción visual humana; y con el arribo de las tendencias del diseño gráfico en 2021 se adaptará a los colores brillantes, generando una sensación fantástica que llamará la atención.

Tendencias visuales

Comunidad solidaria: Esta época de confusión y cambios nos ha hecho buscar esos valores fundamentales que todos compartimos. Esta tendencia expresa el deseo de conectar con la fuerza, la cooperación, el apoyo social y la empatía; habla de la profundidad de lo que muchos de nosotros estamos sintiendo y de cómo estamos viviendo actualmente. Ninguna tendencia surge de un vacío, y con los cambios en nuestra sociedad, cambian los intereses de los consumidores y los espectadores.

Color vigorizante: Los colores brillantes y saturados tienen el poder de hacernos sentir más despiertos y vivos y eso es exactamente lo que necesitamos ahora mismo. Una tendencia visual que surge de la necesidad de levantar el ánimo y dar una inyección de energía en los tiempos que corren. El color siempre comunicará alegría, y a través de su simplicidad, puede atraer a todo el mundo de cualquier edad. Especialmente durante los tiempos difíciles, la gente necesita reír, encontrar alivio y levantar el ánimo. Esta tendencia ofrece todo esto, con un mensaje profundamente personal, positivo y ocasionalmente político.

Zona de confort: En los últimos años se puede observar cómo ha habido un cambio en la forma en la que la gente utiliza su casa: además de un lugar de encuentro y la vida familiar, también se ha convertido en un lugar de trabajo, para las aficiones, el aprendizaje y el juego. Desde al menos 2018, hemos estado observando un cambio en la forma en que la gente utiliza su casa como lugar de encuentro: un espacio para la vida familiar, sí, pero también para el trabajo, las aficiones, el aprendizaje y el juego. Para los millennials en particular, el hogar ha pasado de ser un lugar donde dormimos por la noche al centro de nuestra vida familiar y social. Con las restricciones de salud pública y seguridad provocadas por la pandemia, el año 2020 experimentó un gran auge y esta tendencia nos envolvió a todos. En 2021, veremos mucho más de esta tendencia visual a través de todo tipo de campañas y visuales creativos y la llamaremos Zona de confort.

Un soplo de aire fresco: Tras pasar encerrados gran parte del 2020, ahora soñamos con la libertad idílica que encontramos en el aire libre. Este movimiento hacia la naturaleza nos trae una ola de alivio a la sobrecarga de la pantalla y la tecnología. Otra faceta de esta tendencia ha sido un renovado respeto por el cuidado de las plantas de interior y la jardinería de exterior. La gente de las ciudades ha impulsado una fuerte demanda de plantas verdes, convirtiendo las plantas de aire tenue y las suculentas gordas en accesorios de decoración para el hogar que son imprescindibles. Esto también refleja el deseo de conectar con la naturaleza y de sentir la satisfacción de trabajar con nuestras manos y ayudar a que algo crezca.

En discorp sabemos que no se trata sólo de seguir una tendencia, las marcas deben hacer un buen uso de estas propuestas gráficas y visuales, buscando siempre diferenciarse y transmitir la esencia de la marca. También es importante tener en cuenta que antes de optar por alguna de estas tendencias debemos preguntarnos si esta línea gráfica genera coherencia con la comunicación de la marca, ya que independientemente de cual sea la inclinación visual del 2021, no podemos olvidar el storytelling de la marca, su ADN y su identidad gráfica. En discorp desarrolla marcas y recursos gráficos “atemporales” que además conectan con las audiencias de forma eficaz, así mismo debemos conocer las tendencias para poder validar la vigencia de las mismas y poder hacer uso oportuno de ellas. Para más información escríbenos a info@discorp.com.co

0 comments on “Tendencias gráficas y visuales 2021

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
A %d blogueros les gusta esto: