DisCorp

Tendencias diseño de oficinas 2021

En discorp queremos compartir contigo las 10 principales tendencias en diseño de oficinas que se esperan para este 2021. Ya seas Gerente de Oficina, Fundador, RRHH, Asistente Ejecutivo o simplemente un lector curioso, aquí tienes la lista de las principales tendencias en el diseño de ambientes laborales, suficiente para dar un paso adelante para comenzar esta nueva década.

Vamos, dejamos de hacer que el suspenso dure más. En 2021, tendremos que recordar las palabras clave en el diseño de oficinas: confort acústico, espacios híbridos, upcycling, y más. Comencemos.

1. El confort acústico: El ruido ambiental de los espacios abiertos es una de las principales causas de ausencia de los empleados y de la disminución de la productividad del equipo. Una pequeña percepción de ruido puede distraer a las personas sensibles, por esto uno de los objetivos de discorp en el diseño de ambientes laborales es minimizar el nivel de ruido, para ofrecer confort acústico a quienes ocupan el espacio.

La gama de cabinas acústicas, también llamadas Phone Box, se ha estructurado en los últimos años. Se trata de ofrecer a las empresas la oportunidad de que sus empleados se aíslen en paz, sin tener que exiliarse en salas de reuniones cerradas. Estas cabinas pueden ser cerradas, semiabiertas: este tipo de mobiliario se ha desarrollado rápidamente, en respuesta a la importancia del confort acústico para los empleados en su lugar de trabajo.

2. Lugares de trabajo híbridos: entre el espacio de trabajo y el espacio vital.

El vocabulario de las empresas para describir el lugar de trabajo está cambiando. Oficina en casa, oficina de hospitalidad. ¿Por qué? Porque las empresas sienten que sus empleados necesitan un nuevo entorno laboral, más acorde con la llegada de nuevas generaciones al mercado laboral, y a punto de acceder a su vez a puestos de responsabilidad.

Una de las tendencias emblemáticas del mobiliario de oficina en 2021 será la de reproducir un universo acogedor y familiar, el del “como en casa”, trasladado al lugar de trabajo. El desafío de RR.HH. es enorme: el entorno de la oficina ahora debe contribuir (casi) tanto como los salarios a la lealtad de los empleados. Ya no es raro leer en los planos de los arquitectos la presencia de un Open Space, adyacente a un área de intercambio informal o un área dedicada a Phones Box, zonas de intercambio y trabajo informal.

La idea es que no todo se puede planificar en la oficina: hay que dejar que sucedan encuentros y colaboraciones casuales. La distribución de la oficina en una empresa debe ser un lugar donde se creen sinergias, de las que surjan nuevas ideas y proyectos, lo que hace menos posible los lugares de trabajo fijos, donde cada empleado se comunica solo con sus vecinos directos.

3. La invitación a la movilidad en la oficina: cuando la distribución de la oficina mueve a los empleados.

¿Sabes lo que sucede en tu cuerpo cuando estás sentado? Después de una hora, los vasos sanguíneos pierden el 50% de su volumen: ya no se facilita la circulación sanguínea y aumenta el riesgo de trombosis, por ejemplo (coágulo arterial). Y después de 5 horas, su nivel de azúcar en sangre aumenta cada minuto, porque su cuerpo no puede quemar suficiente energía.

Bueno, ¡no queríamos preocuparnos! Sólo queríamos explicar por qué es importante permitir que tus empleados se muevan tanto como sea posible en su espacio de trabajo, y esta es concretamente una de las tendencias 2021 en mobiliario de oficinas que poco a poco va ganando terreno en todas las empresas preocupadas por el bienestar de sus empleados. 

Actualmente estamos evidenciando el auge de los escritorios de pie sentado, que permiten que un empleado trabaje a veces sentado o a veces de pie, para mantenerse siempre en movimiento. Por tanto, el diseño de oficinas tiene un papel que jugar en esta invitación a la movilidad.

Muchos arquitectos y diseñadores de espacios de trabajo están diseñando ambientes laborales para que los empleados se muevan. La distribución de las oficinas está pensada desde la fase de planificación para obligar a los usuarios a desplazarse lo máximo posible entre dos salas muy transitadas, cuando en el pasado se buscaba optimizar las distancias de los recorridos para que fueran lo más cortas posible.

4. Oficinas sostenibles: El talento de hoy da prioridad a los empleadores cuyos valores morales se alinean con los suyos, particularmente cuando se trata de temas urgentes como la sostenibilidad. Las empresas que se comprometen a reducir su huella de carbono corporativa, priorizar el bienestar de los empleados y garantizar la diversidad y la inclusión tienen más probabilidades de atraer y retener al mejor talento.

Una encuesta, que fue el resultado de conversaciones con 1000 empleados de grandes empresas de EE. UU., Encontró que casi el 40% de los millennials eligen un trabajo según el enfoque de la empresa hacia la sostenibilidad. Optar por una oficina “verde” es una forma de que las empresas demuestren su compromiso con las causas ambientales a sus empleados, clientes y competidores.

5. El diseño de oficinas se convertirá en un elemento de marketing de la marca empleadora en 2021:

Más que nunca en 2021, las empresas están utilizando el diseño de sus espacios de trabajo como elemento de marketing para fortalecer su marca de empleador, atraer y retener a las nuevas generaciones, estos Millennials que ahora buscan algo más que un salario.

Los departamentos de Funciones de RR.HH., Marketing y Comunicación, hablan sobre su entorno laboral a través de fotos, informes y presentaciones de sus instalaciones, ya que el diseño de las oficinas se ha convertido en una extensión del ADN de marca. ¡Incluso las generaciones más jóvenes, comparten con orgullo en Instagram o Snapchat imágenes y videos de su espacio de trabajo! Las formas y colores del mobiliario de oficina reflejan la imagen de marca.

6. Disposición de videoconferencias: Según una investigación de PwC, más de la mitad de los ejecutivos esperan ofrecer trabajo remoto en un futuro cercano y la mayoría de los empleados quieren trabajar desde casa al menos a tiempo parcial. Entonces, cuando estemos en la oficina, es probable que nos comuniquemos regularmente con empleados remotos.

Con los equipos dispersos convirtiéndose en la norma, la videoconferencia jugará un papel fundamental para mantener la conexión y facilitar la colaboración.

El entorno físico tendrá que adaptarse para acomodar pantallas, cámaras y micrófonos, lo que permitirá a los equipos aprovechar la videoconferencia en todo su potencial.

Espere ver:

Pizarras interactivas inteligentes.

Cámaras y micrófonos que se enfocan automáticamente en los altavoces.

Varias pantallas para grandes reuniones internas.

Reconfiguraciones basadas en necesidades acústicas.

7. ‘Barrios’ de estaciones de trabajo

Las estaciones de trabajo grandes y de planta abierta han demostrado ser populares en los últimos años, sin embargo, a la luz del trabajo remoto generalizado, los diseñadores de oficinas tienen que reconsiderar los diseños.

El hecho de que más de nosotros tengamos que atender más llamadas de videoconferencia dificulta que los espacios de trabajo de planta abierta se adapten al trabajo híbrido debido a problemas acústicos.

Para contrarrestar esto, los arquitectos de ambientes laborales están agrupando los escritorios en “vecindarios” para cuando los equipos necesiten ubicarse juntos. Estos vecindarios, también conocidos como espacios pivotantes, son áreas específicas que contienen muebles móviles que se pueden reconfigurar con facilidad.

Los ‘Barrios’ están equipados con:

Estaciones de toma de contacto.

Pizarras digitales.

Salas de videoconferencia dedicadas.

Cápsulas de trabajo para trabajo individual.

8. División dirigida por el diseño: Muchos operadores de oficinas instalaron perspex o pantallas de vidrio inmediatamente después del brote para ayudar a mitigar la propagación del virus. Sin embargo, algunos diseñadores ahora están considerando otras opciones basadas en el diseño que aún permiten el distanciamiento físico pero que a) son más atractivas visualmente y b) serán una solución más viable a largo plazo.

El desafío es encontrar formas de co-dividir el espacio que favorezcan el control de infecciones sin comprometer el atractivo y la funcionalidad del espacio. Al final del día, los empleados necesitan sentirse seguros, pero también quieren sentirse conectados con su lugar de trabajo.

9. Higiene y bioseguridad: Los entornos de trabajo requieren de un gran compromiso por parte de las empresas, se deben adoptar medidas de normas que garanticen el distanciamiento, la salud y la higiene y si hablamos de todas las medidas de seguridad cabe mencionar que dentro de una oficina debe existir una solución tecnológica de casilleros inteligentes que permitan a los trabajadores proteger y acceder a sus pertenencias de una manera mas practica y a la vez segura e innovadora.

Debemos considerar que todas las medidas que se han impementado hasta el día de hoy tal vez sean temporales, partiendo de soluciones para espacios y oficinas se debe tener en cuenta aspectos como mantener buenas normas de higiene, contar con superficies fáciles de limpiar como superficies lisas y blancas, muchos de los expertos consideran que algunos elementos decorativos deben ser con materiales de fácil limpieza. Se deben incluir equipos de desinfección en las áreas de trabajo

10. Iluminación: Una adecuada iluminación aumenta la productividad dentro de la oficina. El ambiente de trabajo está relacionado con el rendimiento de los trabajadores y la iluminación es un factor clave ya que actúa de forma positiva generando un buen desempeño en el momento de realizar una actividad. Se debe evitar la fatiga visual, el agotamiento y dolores de cabeza, estos son factores negativos relacionados con la iluminación. Los espacios deben contar con sistemas de led de alta eficiencia energética buscando un equilibrio entre luz artificial y natural. Las luminarias blancas son ideales para los espacios de trabajo, ya que incrementan la concentración y productividad del colaborador. Una buena iluminación siempre será tendencia.

Si deseas asesoría a la hora de diseñar tu ambiente laboral comunícate con nosotros, podemos ayudarte a diseñar espacios que brindan bienestar y confort. En discorp creamos ambientes laborales coherentes que comunican la esencia de marca, escríbenos a info@discorp.com.co

0 comments on “Tendencias diseño de oficinas 2021

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
A %d blogueros les gusta esto: