DisCorp

Mobiliario entornos laborales

Muchas personas pasan gran parte de su tiempo en una oficina. Desde allí ponen en práctica todos sus conocimientos y ejecutan el trabajo asignado. Es por ello que; en este lugar la comodidad debe ser una de las principales cuestiones a la hora de diseñar el espacio. De esta manera el personal se sentirá más cómodo y agusto al realizar sus actividades. El mobiliario juega un papel muy importante a la hora de brindar confort a los empleados, este corresponde a un conjunto de diferentes muebles (escritorios, repisas, sofás) que están a disposición para las personas que habitan el espacio. Es innegable la relación entre el mobiliario de oficina y el nivel de bienestar y productividad de los trabajadores. Porque los muebles influyen en el estado de ánimo del trabajador y le ayudan a sentirse más vinculado a la empresa. 

En discorp sabemos la importancia del mobiliario en el entorno laboral, es por eso que cuando realizamos el diseño interior del espacio, buscamos que el mobiliario brinde el mayor beneficio a las personas y además satisfaga las necesidades de cada individuo a la hora de desempeñar sus tareas; también es importante que el mobiliario este alineado con el storytelling de la compañía, así podrá transmitir la esencia de marca y aumentará el sentido de pertenencia por parte de los trabajadores. El espacio debe ir acorde con las necesidades, disponer de una buena distribución y ubicación de los muebles para que el ambiente sea más agradable. Este mobiliario también debe adaptarse a las necesidades tecnológicas que cada día van en aumento, es primordial tener las soluciones para que las mesas de oficina tengan lo necesario para recibir estos adelantos.

Está claro que, teniendo en cuenta la amplia gama de empresas que existe hoy en día en el mercado, el tipo de mobiliario no será el mismo en todos los casos. A la hora de hacer una correcta selección, es fundamental contar con asesoramiento profesional. Porque no todos los muebles son válidos para desempeñar todas las funciones, algunas veces hará falta una mesa curva y otras una grande para ubicarse en la sala de juntas; en algunos espacios de la oficina habrá que colocar sillas ergonómicas y en otras sofás o butacas que sean más cómodas para los tiempos de descanso. En discorp nos encargamos de pensar en todos los detalles a la hora de diseñar el ambiente laboral idóneo para tu empresa. Escríbenos a info@discorp.com.co 

Cuando asumimos la tarea de amueblar una oficina, tenemos que tener claro que la meta no es solo respetar determinados colores corporativos, sino crear un espacio de trabajo confortable, acorde a los preceptos básicos de salud laboral. Por esto, hay que tener en cuenta diversos factores como la luz. Crear un espacio luminoso es algo fundamental. Es importante distribuir el mobiliario de tal forma que ningún elemento anule las fuentes de luz. También podemos pensar en el tema de las tonalidades, para crear ambientes tranquilos y acogedores.

Como ya lo hemos mencionado, uno de los elementos que influyen en la productividad, es el tema de mobiliario con características ergonómicas. Éstas características le dan al trabajador condiciones óptimas para desempeñar sus labores diarias. De esta forma, un alto nivel de ergonomía ayuda a evitar que los empleados se ausenten de sus labores cotidianas ya que se encuentran en un lugar adecuado y cómodo todos los días. Para un trabajador, el mobiliario debe ser útil para desarrollar sus deberes de forma más adecuada, aportando lo necesario para que la organización alcance el éxito.

Actualmente, las tendencias de diseño apuestan por espacios más abiertos y colaborativos en donde los colaboradores tienen más libertad de movimiento e interacción entre ellos, esto genera una comodidad y felicidad que a la larga trae mayor productividad y mejores resultados para la empresa.

Según la consultora inmobiliaria española Aguirre Newman, la productividad de una empresa aumenta en un 20% cuando se cuenta con oficinas modernas, bien diseñadas y cómodas para los trabajadores, por lo que invertir y tener este tipo de oficinas no representa un gasto sino una buena Inversión.

La salud como un elemento de la productividad

Oficinas que se adaptan a las personas y el mobiliario óptimo son elementos que van a influir en el desarrollo de las tareas diarias, pero también se relacionan de gran manera con la salud de los colaboradores. Existen muchos padecimientos de salud provocados por muebles poco funcionales, incluso algunos de ellos pueden ser permanentes.

Según el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de España, un 55% de las personas que laboran diariamente en una oficina presenta problemas de postura y lesiones de columna derivadas de una mala postura y el mal estado del mobiliario.

El dolor de espalda y lesiones lumbares por un mobiliario poco eficiente y deteriorado constituyen una de las causas principales de absentismo laboral, estas también traen consigo consecuencias psicológicas que afectan a la irritabilidad, concentración y aumento de la desmotivación.

La solución definitiva a esto es adquirir el mobiliario que mejor se adapte a cada persona. Por ejemplo, una silla con características ergonómicas le dará al trabajador la comodidad óptima y le ayudará a mejorar su postura al sentarse, a largo plazo esto será de beneficio tanto para la salud del trabajador como para la empresa.
En definitiva, la productividad en una organización conlleva varios elementos que deben ser tomados en cuenta. El mobiliario correcto será de gran utilidad en los trabajadores, pues estos al sentirse cómodos y satisfechos tendrán una motivación más elevada y así, ayudarán a la empresa a alcanzar los objetivos que tiene propuestos. En discorp diseñamos ambientes laborales con mobiliario que brinda confort y bienestar. Para más información escríbenos a info@discorp.com.co

0 comments on “Mobiliario entornos laborales

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »
A %d blogueros les gusta esto: