Resulta impresionante la gama de productos y marcas a las que se ven expuestas las personas hoy en día, es por ello que buscar la diferenciación a través de beneficios funcionales como la duración, calidad, garantía, entre otros resulta cada vez más difícil.
Muchas veces la única diferencia evidente que los consumidores perciben en los productos es el precio, sin embargo, a través de la cercanía y familiaridad podemos incluir la balanza y con ello lograr que nos prefieran por encima de nuestros competidores.
Otro de los factores que nos puede ayudar a cambiar la percepción del cliente y con ello lograr la diferenciación que queremos es el humanizar una marca. No se trata tanto de ser considerado como un mero negocio, sino de ofrecer complementos que conviertan la experiencia de compra en algo único. Por eso hoy en discorp te contaremos cómo puedes humanizar tu marca, desde el branding, los canales de comunicación y el escenario de marca; somos conscientes de la importancia de crear conexiones emocionales reales con el consumidor y la mejor forma de hacerlo es siendo una marca humana.
¿Qué es humanizar la marca?
Humanizar tu marca es darle este toque de personalidad, cercanía o familiaridad, que inicia desde la forma de conectarse con los clientes hasta la manera de comunicarse o expresarse con ellos, generando un ambiente de confianza y credibilidad.
Para lograrlo, hay que presentarse ante el público con una comunicación cuyo tono resulte familiar, con un mensaje rompedor, que transmita la esencia de la marca y con el cual el público objetivo logre identificarse.
¿Cómo puedo lograr humanizar mi marca?
No hay una fórmula mágica para humanizar tu marca, pero sí una serie de detalles clave que pueden mostrar su lado más amable y genuino. Algunos consejos que te pueden ayudar son:
Sé auténtico y fiel a la marca. La clave para humanizar tu marca empieza por conocer tu identidad: sus valores, sus objetivos y las cosas que te importan.
Si la personalidad de la marca no es auténtica, veraz y transparente, difícilmente construirá una estrecha relación con sus consumidores.
Crea conversaciones con tus clientes. La humanización se trata de conversar, de compartir y participar activamente con los amigos-clientes desde el escenario de marca hasta los canales digitales.
Escoge el tono adecuado de tu comunicación. Debes tener un tono definido, así cuando los clientes vean o lean algún contenido tuyo, sentirán que es la misma “persona” que les está hablando.
Participar activamente en las redes sociales. Son un espacio para compartir y generar cercanía por naturaleza. Participa, opina y muestra tu lado humano.
Usa contenido generado por los usuarios. En lugar de controlar cada una de las publicaciones de tu empresa en redes sociales, permite que tus usuarios se expresen. Ellos se sentirán valorados y con ello lograrás generar confianza.
Crea un enlace emocional. Las marcas emocionales están creando relaciones en el ecosistema social y son más duraderas en el tiempo. La gente quiere que la hagas reír, que la hagas llorar, que hagas algo que la haga pensar diferente. Busca atender a tus clientes con la importancia que se merecen, para esto es importante que los asesores de tu punto de venta tengan toda la voluntad de escuchar y atender las necesidades de tu consumidor.
Cuanto más conectes con tu público, mejor comprenderás que enlaces emocionales funcionan con ellos.
Pon una cara detrás de la marca. Si tienes una reunión con tu equipo de trabajo, comparte un par de fotos de la lluvia de ideas en la pizarra o divirtiéndose, esta es una de las mejores formas de humanizar tu marca, mostrando el equipo de trabajo.
Humanizar tu marca es una forma eficaz para potenciar la confianza por parte de tus clientes potenciales y lograr la fidelización de tus clientes actuales. Atrévete a ponerlo en práctica y descubre las maravillas de una marca humanizada.



¿Por qué debemos hacerlo?
Hará menos vulnerable a nuestra marca, además de lograr una diferenciación de la competencia y con ello lograr la preferencia de las personas, las cuales optan por marcas con las que se sienten cómodos, cercanos, comprendidos y sobre todo identificados.
El objetivo final de la humanización de las marcas es conectar con los consumidores e incrementar la fidelidad, a través de la cercanía y el componente emocional.
Ser capaz de humanizar a una marca es una de las cualidades de los mejores expertos en marketing. Si nos obsesionamos con seguir un guión, con controlar cada detalle, cada publicación y cada palabra clave, seguramente obtendremos resultados, pero no seremos capaces de conectar plenamente con los clientes.
La clave está en ir un paso más allá para demostrar que no solo nos preocupan los números, sino también las personas. No hay una fórmula mágica para humanizar tu marca, pero sí una serie de detalles claves que pueden mostrar su lado más amable y genuino. En discorp podemos ayudarte a mostrar tu lado más humano a través de escenarios de marca memorables que conectan con el público objetivo y la creación de marcas memorables, escríbenos a info@discorp.com.co
0 comments on “Humaniza tu marca”