La popularidad de estas piezas de mobiliario radica en su versatilidad y multifuncionalidad, pudiendo tener varios formatos de uso. Hoy en discorp queremos contarte cómo sumarlo a nuestro escenario de marca y/o ambiente laboral.
El buen diseño, nos hace la vida más fácil y cómoda. El interiorismo se traduce en múltiples variables, una de ellas, y que es tendencia en este 2021 es la de mobiliarios modulares, o flexibles.
Los sistemas modulares permiten adaptarse a los diversos espacios y necesidades de cada usuario, por lo que se puede utilizar en una alternativa para organizar cualquier lugar. Son ideales para oficinas, dormitorios, salas de estar o donde nuestra creatividad lo permita.
Puede parecer que no, pero lograrás un espacio multifuncional y por tanto flexible a todas tus inquietudes.
Si a tu equipo de trabajo le gusta cambiar de espacios, tener encuentros creativos, o simplemente buscan muebles prácticos, esta tendencia es para tu equipo.
Características del diseño modular
Todo aquello que consista en un sistema de volúmenes o piezas con posibilidades de colocarse de modos diferentes en el espacio es un objeto producto del diseño modular. Bajo estas premisas, se construyen sillones y sofás modulares, escritorios y estanterías modulares, cocinas modulares y un sinfín de diseños más.
Versatilidad y flexibilidad
La popularidad de estas piezas de mobiliario radica en su versatilidad, pudiendo tener varios formatos de colocación. Adaptarse a las necesidades cambiantes de los usuarios ha llevado a los diseñadores a crear piezas únicas que respondan a distintos usos y espacios, pudiendo organizar el mobiliario según el uso de cada área del lugar.
El éxito de estas piezas es la posibilidad de intercambiar componentes y ensamblarlos de diversas maneras, acomodándose a distintos usos.
La modulación también hace posible la fabricación coordinada a escala industrial de los muebles, las medidas que se emplean además de estar de acuerdo a las medidas antropométricas de los usuarios, permiten que se puedan utilizar las piezas de un mueble en otro, y acoplar diferentes muebles.
La flexibilidad de los muebles, permite el uso con propósitos diversos, por ejemplo una banca o mueble para sentarse, al plegarse o girar puede convertirse en una mesa de centro, un librero puede tener partes que se adicionan y lo convierte en un escritorio o un espacio de trabajo con la computadora.
Los muebles para almacenar y clasificar accesorios de la oficina y/o escenario de marca son también muy utilizados, los compartimientos deben ser flexibles para colocar conjuntos de diversas medidas y tamaños, que se pueden adaptar a las demandas de los usuarios que lo requieran.





Multifuncionalidad
Esta tendencia es ideal para espacios pequeños, ya que un mismo mueble puede cubrir varias funciones, por ejemplo una estantería que además te sirva para sectorizar ambientes, y a la vez se convierta en espacio de trabajo con una computadora.
En estos ambientes pequeños, un estilo de vida minimalista ayuda mucho, un mueble que se repliegue cuando no se usa, brindando mayor espacio a la estancia, es un recurso clave.
Las posibilidades son infinitas, y cada día se suman más diseños al mercado, solo es necesario encontrar aquel que cumpla con tus requisitos, para hacer tu vida diaria más fácil. En discorp desarrollamos mobiliario personalizado según las necesidades de tu escenario de marca o ambiente laboral, comunicate a info@discorp.com.co
Trabajar con módulos es una de las maneras más cómodas de obtener varias soluciones en un mismo sistema, aprovechar el espacio y adaptarnos a él de una manera muy efectiva. Puede parecer que no, pero lograrás un espacio multifuncional y por tanto flexible a todas tus inquietudes.
Debes tener en cuenta la posibilidad de aprovechar el espacio tanto en el plano horizontal como en el vertical, dependiendo de lo que pretendas.
Con diseños más flexibles e ideados para una mayor integración en la decoración, la modularidad es un concepto de diseño variadísimo además de todas las posibilidades que presenta en cuanto a usos.
Si buscás organizar el espacio de la manera más adaptable a este y no regirte por muebles preestablecidos, escríbenos a info@discorp.com.co
0 comments on “¡Mobiliario modular y flexible, para espacios versátiles y prácticos!”