¿Y si se caen todas las plataformas digitales? Esta semana vivimos la caída de varias plataformas digitales, algunas de ellas de gran importancia para el marketing digital de las empresas. Por esto hoy en discorp te queremos hablar de Marketing Tradicional, los puntos más importantes y cómo usar sus herramientas en beneficio del crecimiento de tu marca.
El marketing tradicional ha sido por mucho tiempo la base para el diseño de muchas variantes que han surgido en esta área, logrando mantenerse vigente, y adaptándose a los cambios, por medio de la combinación con otras estrategias.
El concepto de marketing tradicional surgió en una época en la que ni siquiera se pensaba en el internet como medio para promocionar una marca; por lo que muchas empresas adoptaban otros métodos para poder darse a conocer al público, haciendo uso de algunos medios de comunicación como prensa, radio, televisión, vallas publicitarias, folletos, cualquier tipo de herramienta que les permita aumentar las ventas de sus productos.




Cabe destacar que el empleo de estos medios tradicionales daban muy buenos resultados, pues en ese tiempo la demanda era muy alta y las empresas encargadas de distribuir los productos a la población eran pocas en comparación con las que hay en la actualidad, lo que hacía de cierta forma más fácil el trabajo, ya que no había tanta competencia en el mercado.
Por otro lado debemos señalar que el empleo de estos medios como estrategia de marketing, no se restringe sólo al pasado, pues aún en la actualidad siguen siendo de gran utilidad e importancia, pues a pesar de que los medios digitales han cobrado gran importancia en el mercado, aún no han podido desplazar medios tradicionales como radio, prensa y televisión que han sido por mucho tiempo el soporte de una variedad de estrategias de publicitarias.
Este es uno de esos tipos de marketing que pueden ser muy eficientes en algunos aspectos, pero al mismo tiempo deficiente en otros, lo que lleva en muchos casos a replantearse su aplicación en un plan de marketing; no obstante, al combinarse con otros medios puede ser muy favorecedor. Entre las diferentes características con que cuenta el marketing tradicional, tenemos las siguientes:
- Se centra en el producto más que en el cliente; a diferencia de lo que se implementa hoy en día en marketing, este tiende a enfocarse en el producto.
- Su principal objetivo es aumentar las ventas del producto.
- Las relaciones con el demandante son unidireccionales; es decir, la empresa envía el mensaje, el cliente lo recibe, pero no se establece un contacto entre ellos, más que al momento de la compra.
- Busca resultados inmediatos en las ganancias; pues todas sus estrategias se enfocan en este objetivo, más que en conseguir resultados que sean a largo plazo.
- Otra de sus características es que utiliza métodos de comunicación directos de una forma masiva, llegando al cliente desde varios medios de comunicación.
- Los gastos en sus estrategias son altos; pues el costo en impresión de folletos, de producción en televisión y reproducción en la radio, puede ser excesivo.
- Sus resultados se basan en el número de compras que se realicen, por lo que siempre busca el aumento en las ventas.
- Toda su metodología se enfoca en la calidad del producto y su precio en el mercado; la calidad de dicho producto se centra en lo que quiera la empresa más que en la satisfacción del cliente.
En marketing han sido empleadas un sin fin de estrategias con el único objetivo de atraer al público y promocionar servicios o productos, siendo los medios digitales los más empleados. Sin embargo debemos señalar que muchos de estos le deben su efectividad a medios tradicionales que han sido siempre una de las estrategias más usadas para dar a conocer una marca entre el público. Entre los diferentes tipos de estrategias tradicionales que existen, tenemos las siguientes:
Telemarketing
Esta estrategia es una forma muy eficaz de llegar a los clientes por medio de llamadas telefónicas, ofreciendo un contacto directo, que de ser aplicado correctamente, puede garantizar una compra; el uso de este tipo de estrategia aún sigue vigente en el marketing.
Correo postal
Este consiste en el envío de correspondencia al cliente por medio de folletos, catálogos o tarjetas postales, en las cuales se ofrece información de determinado paquete, algún descuento que esté haciendo la empresa o simplemente de un nuevo producto que se esté ofertando.
Medios impresos
Cuando hablamos de medios impresos como estrategia, nos referimos a publicidad a través de anuncios en boletines, revistas, vallas publicitarias, periódicos y otra serie de material impreso que pueda servir para promocionar un producto o servicio.
Ferias promocionales
Las ferias promocionales han sido uno de los medios más empleados por determinadas marcas para dar a conocer sus productos al público. En este tipo de eventos suelen asistir empresas de una variedad de países solo con este objetivo en mente, pues en estas se pueden conseguir un buen número de clientes, que favorecen a las ganancias de la empresa.



Publicidad en medios audiovisuales
Los medios audiovisuales como estrategia de marketing siguen siendo la primera elección por muchas empresas para promocionar sus marcas, y es que este permite un mayor alcance que los otros medios tradicionales, pues son muchas las personas que ven la tv y escuchan la radio, lo que hace de esta estrategia una de las más efectivas.
En discorp podemos ayudarte a implementar estrategias exitosas de marketing tradicional, mediante el diseño de medios impresos, stands en ferias, o incluso ideando campañas de para medios audiovisuales. Escríbenos a info@discorp.com.co para más información.
0 comments on “Marketing tradicional”