En ocasiones le falta algo a las estrategias de marketing y el branding necesita una chispa, aquí es cuando le damos la bienvenida a nuestro brand ambassador o embajador de marca.
Es hora de darle ese algo extraordinario a alguien extraordinario.
Hoy en discorp te diremos todo lo que necesitas saber sobre él y cómo conseguirlo. ¡Sigue leyendo!
¿Qué es un embajador de marca?
Un embajador de marca es la representación humana de una marca. Es alguien relevante y es la personificación de lo que la empresa quiere transmitir a su público objetivo.
Los embajadores de marca son tus mejores aliados, tus amigos, tus socios y no hay mejor ejemplo de su poder que la promoción en redes sociales. Se trata de utilizar “porristas” externos, conocidos como embajadores de marca para promocionar, a través de sus propios canales de redes sociales, las actualizaciones o promociones de tu compañía.
Es una extensión de esa táctica milenaria: el marketing boca a boca, y es una gran manera de generar esos momentos de relación significativos.
¿Qué hace esta persona por las empresas?
Logra acercar al consumidor los productos, servicios y valores de la empresa, atrayendo su atención mediante spots, publicaciones o en acciones de promoción offline.
Con el fin de hacer contacto con el público objetivo, el embajador muestra el mejor perfil de la empresa a través de imágenes y videos, ya sea en el blog corporativo y / o con contenidos en los perfiles sociales y de la marca, cuando la representa en ferias y eventos.
Algo que es muy común entre los brand ambassador es mostrarse a ellos mismos usando el producto o servicio de la empresa en sus publicaciones, manifestando así que creen en la marca y lo que representa, logrando convertir y fidelizar a un mayor número de personas.
Al convertir a la mayor cantidad posible de personas en embajadores de marca, es decir personas que hablan activamente y abogan por tu empresa en sus propias redes, pueden extender su alcance y generar una mayor afinidad con la marca.
Eso es porque estos abogados trabajarán para tu marca y compartirán sentimientos positivos con tu comunidad. Esto puede ser más creíble que los métodos publicitarios dirigidos por la empresa, incluido el marketing de influyentes. Debido a que los mejores embajadores de marca ya son clientes y por lo general tienen una conexión más profunda con tu marca que los influyentes de marca, que suelen contratar al mejor postor.
De hecho, mientras que el 18 por ciento de la gente confía en los influyentes “Influencers” de la marca, el 92 por ciento confía en los embajadores. Y 9 de cada 10 consumidores en línea dicen que las recomendaciones de amigos y familiares son la forma más confiable de publicidad en todo el mundo, mientras que sólo dos de cada 10 confían en los anuncios en línea.
Ventajas de contar con un embajador de marca:
- Diferencia a tu empresa de la competencia, debido a que asocian una cara distinguida con tu marca.
- Hace más atractiva y llamativa la publicidad de tu empresa
- Logra una mayor confianza de parte de los usuarios, ya que alguien conocido y admirado les recomienda tus productos o servicios.
- Aumenta el posicionamiento de tu marca.
- Desarrollan y mantienen la imagen positiva de la empresa.
- Mejoran el branding de quien representan.
- Atraen una mayor cantidad de leads.
- Al ser una persona relevante para el público objetivo de la empresa, se podrá generar una mayor cantidad de ventas.
¿Qué tipos de embajadores de marca existen?
Estos embajadores pueden ser personas internas o externas a la empresa: sus empleados, sus clientes satisfechos, conocedores de la empresa o personas conocidas para tu público objetivo.
Embajadores de marca internos
Cualquier empleado puede ser un promotor de marca, es decir, comentar, por iniciativa propia, algo positivo sobre la empresa donde trabaja, los productos, servicios y / o las novedades a personas cercanas a él, lo que provocará intriga y deseo de la marca , generando confianza a tu marca entre sus personas cercanas.
Sin embargo, los embajadores internos principalmente son las personas que no solo conocen perfectamente la marca y han trabajado con o en ella, sino también que son influyentes para el público objetivo de esta.

Embajadores de marca externos
A diferencia de los empleados que trabajan para la empresa, existen promotores de marca externos, estos también hablan sobre la marca y productos que ofrecen por haber obtenido el producto o servicio y sentir satisfacción por la compra.
Esto provoca que les comenten a sus familiares y amigos sobre el producto, logrando influencia sobre la decisión de obtenerlo, pero estos promotores solo llegarán a un pequeño grupo de personas que posiblemente no sea su público objetivo o una parte mínima de él.
Así que, un embajador de marca externo normalmente es una persona conocida, alguien que no trabaja en tu empresa pero que personifica tu marca y que tu público objetivo admira.
¿Cómo conseguir embajadores de marca?
Para encontrar al perfecto brand ambassadors para tu marca es necesario seguir las siguientes pautas:
- Se debe identificar a la persona más apropiada y será la que posea los mismos valores éticos en lo profesional, personal y corporativo que tu empresa.
- Es necesario darles a conocer la marca, lo que hace y lo que es, intentar ampliar su fidelidad y motivarlos a involucrarse con el proyecto.
- Sus seguidores deben ser próximos o los mismos que tu público objetivo, para que puedan influir sobre ellos y te genere beneficios.
- Ya que será el responsable de transmitir los mensajes y ser la personificación de la marca, debe transmitir confianza y credibilidad.
- Debe crear una conexión con los promotores internos, los empleados, colaboradores y todos aquellos que trabajen con la empresa.
- En todo el camino de la estrategia, es importante motivar a los embajadores de marca para que continúen con su labor y transmitan, con palabras, acciones y hechos, que creen en lo que hacen y lo que tu marca es.
En discorp podemos asesorarte en tu estrategia de marketing. Además de construir una marca que inspire y conecte con tu público. Escríbenos a info@discorp.com.co para más información
0 comments on “Embajadores de marca”